Secciones
Servicios
Destacamos
El pasado martes, durante la presentación de la nueva temporada del Palacio de Festivales, el encargado de su programación, Regino Mateo, dio las gracias a la Sociedad Regional de Cultura, Educación y Deporte, de la que depende el Palacio, por haberle permitido trabajar con «libertad, ... eficiencia y eficacia» en los últimos cuatros años y aseguró desconocer su continuidad en el puesto en la nueva legislatura. Ayer el Consejo de Administración de la citada Sociedad, dependiente de la Consejería de Cultura, despejó la incógnita y le comunicó por teléfono que prescindirán de sus servicios. Su despido se suma al del director de la Sociedad, Ángel López, quien sí hizo pública su marcha el martes durante ese mismo acto.
Fue el consejo de administración de la Sociedad regional el que decidió en una reunión que tuvo lugar a primeras horas de la tarde ayer que Regino Mateo abandonara también su puesto de programador del Palacio. Si bien, según señalaron a este periódico fuentes del Consejo, se agradece y valora la dedicación que ha tenido en los últimos cuatro años y el esfuerzo que ha realizado por abrir las actividades del Palacio a la sociedad cántabra, un objetivo que con las cifras en la mano creen que está más que logrado.
El Palacio de Festivales inicia ahora una nueva etapa con la llegada del vicepresidente de Cantabria, Pablo Zuloaga a la Consejería de Cultura, Universidades, Igualdad y Deporte que afectará a las sociedades regionales dependientes de ella. «Estamos en el final de un ciclo. Las legislaturas duran cuatro años, con un final y un principio de ciclo. En este nuevo ciclo, Ángel López no va a estar y los demás no los sabemos aún. Es el consejero quien tiene que armar sus equipos y tomar sus decisiones», señaló Regino Mateo el pasado martes tras presentar todas las actividades que se desarrollarán en el Palacio de Festivales en los próximos seis meses.
Un acto en el que la directora la directora general de Acción Cultural del Gobierno regional, Eva Ranea, también afirmaba desconocer el futuro del programador.
Licenciado en Derecho y Filología Hispánica y poeta con varias publicaciones, el santanderino Regino Mateo lleva décadas vinculado al mundo cultural de la ciudad. Ha sido director del Centro Cultural Madrazo y también ha ejercido la crítica musical y literaria. Ayer dio a conocer su despido en su cuenta de twitter, red social en la que es muy activo. «Chicas, chicos, aunque haré un hilo más emotivo y adecuado, mientras atravieso Cáceres os comunico que termina mi tiempo en el Palacio de Festivales. En breve se formalizará el finiquito. El amor por el teatro, la música, el circo y la danza no solo intacto: Mucho más fuerte», señalaba en un twit que recibió decenas de apoyos.
Chicas, chicos, aunque haré un hilo más emotivo y adecuado, mientras atravieso Cáceres os comunico que termina mi tiempo en el Palacio de Festivales. En breve se formalizará el finiquito. El amor por el teatro, la música, el circo y la danza no solo intacto: Mucho más fuerte. ❤️
Regino Mateo (@ReginoMateo) August 21, 2019
«Me voy contento por todo lo que he vivido estos cuatro años. Trabajar en la programación del Palacio de Festivales ha sido un orgullo pues todos sabéis lo que significa para mí la cultura», aseguró también a este periódico tras desear «mucha suerte al nuevo equipo que se haga cargo de la programación.
Parecidas palabras utilizó el martes en su despedida Ángel López, quien, además de agradecer el esfuerzo de todo el personal sacó pecho en los resultados y afirmó que la actual situación del Palacio «no tiene nada que ver» con la que había hace cuatro años, tanto en lo social, como en lo laboral y en lo económico. «Todos nos hemos puestos las pilas y los números están ahí», subrayó.
Desde la Sociedad Regional de Cultura insistieron ayer en agradecer el trabajo realizado tanto por Regino Mateo como por Ángel López, una labor que ha repercutido, según especificaron, en que hasta el Palacio de Festivales se hayan acercado en los últimos años muchos más espectadores y, sobre todo, muchos más jóvenes.
También aseguraron que su marcha no será inmediata y se mantendrán en sus puestos hasta que se elija un nuevo director o directora de la Sociedad Regional, una decisión que si bien hasta esta legislatura era de libre designación con la nueva Ley reguladora del régimen jurídico del Gobierno se llevará a cabo mediante convocatoria pública, de acuerdo con los principios de igualdad, mérito y capacidad establecidos en el Estatuto Básico del Empleado Público.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.