

Secciones
Servicios
Destacamos
La tercera convocatoria de ayudas a largometrajes en Cantabria supondrá una inversión de 200.000 euros, el doble que en 2021. El vicepresidente cántabro, ... Pablo Zuloaga, anunció estos apoyos en la Feria Fitur y avanzó para este año una «agenda repleta de medidas, acciones e iniciativas para seguir fortalecimiento el sector audiovisual autonómico». Zuloaga, en el estand 'Fitur Screen', dentro de la Feria Internacional de Turismo que se celebra en Madrid, destacó la nueva edición de estas ayudas «inéditas en Cantabria» hasta 2021, y de las que reconoció sentirse «especialmente orgulloso».
Además, avanzó que 'Cantabria en Corto' acaba de cerrar el plazo de presentación con 26 proyectos, «una cifra en porcentaje de habitantes muy superior a muchas de las comunidades referentes en materia audiovisual».
A juicio de Zuloaga, que en un año se hayan presentado 26 cortometrajes significa «que el sector está en movimiento, que la actividad se acentúa, y que el catálogo 'Cantabria en corto' interesa». Además, confirmó el compromiso de su departamento con el fortalecimiento de este sector «que crece, mejora, genera actividad y empleo». El vicepresidente presentó en el escaparate de Fitur a Cantabria como «tierra de rodajes» y explicó que en 2022 el rodaje de 'Casi Familia', que se estrenará el 1 de diciembre bajo el título 'Ocho apellidos marroquís', junto con la serie 'Galgos' de Movistar +, ha dejado en la comunidad más de un millón de euros.
Noticia Relacionada
Zuloaga reivindicó su labor al asegurar que «nunca antes un Ejecutivo cántabro había prestado la atención que estamos prestando desde 2019 a un sector que crece, mejora y genera actividad». El vicepresidente subrayó que «nuestra comunidad autónoma está repleta de paisajes, rincones y parajes de indudable atractivo para la producción audiovisual. Si añadimos profesionales con experiencia, cualificados, infraestructuras para acoger producciones de cualquier tipo y lo mezclamos con la atención que ofrece nuestra Cantabria Film Commission, el resultado -añadió- es el lugar ideal, idóneo y a medida de un rodaje, sea del tipo que sea».
La comparecencia en Fitur Screen se centró en Cantabria como destino de rodajes, pero también porque el turismo de cine nos interesa. «Y lo impulsamos y potenciamos a través de acciones e intervenciones concretas». Zuloaga recordó acciones como la ruta basada en la película 'Diecisiete', producida por Atípica Films y Netflix. Lugares que acogieron parte del desarrollo de la trama de este largometraje de Daniel Sánchez Arévalo; los Diálogos de Cine y Producción, ya conocidos como DCP que han alcanzado las 16 ediciones; y la colaboración con festivales como el de San Sebastián, Málaga o Albacete.
En cifras, además de esa huella económica dejada por los rodajes que ha acogido la comunidad, recordó la primera jornada networking Euskadi-Cantabria en la que confluyeron tres proyectos cántabros y otros tantos vascos que contaron con la asesoría de productoras de primer nivel, como son Marisa Fernández Armenteros y Nahikari Ipiña. Otra de las acciones principales fue el catálogo de cortometrajes 'Cantabria en corto'. «Que en un año se hayan presentado 26 cortometrajes significa, insistió, que la actividad se acentúa y que el catálogo 'Cantabria en corto' interesa», apostilló el vicepresidente.
Durante su intervención, anunció el inicio de la celebración del décimo aniversario de la Cantabria Film Comission «con las mismas ganas e ilusión del primer día pero con «más intensidad y actividad en los últimos tres años». Dentro de esta celebración, Zuloaga presentaba el libro 'Cantabria de cine' que recoge imágenes y textos de una «Cantabria inmortalizada desde hace más de un siglo en la gran pantalla».
Entre las iniciativas previstas por ese décimo aniversario también se está ultimando para el próximo mes de febrero una exposición en la Embajada de España en Alemania y que será inaugurada el día de la recepción al cine español de la Berlinale. Antes, a principios de ese mes, Cantabria acogerá por primera vez una reunión del grupo de trabajo del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA) con las comunidades como parte de «la labor de visibilización que estamos desarrollando para que el audiovisual de Cantabria continúe su expansión».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.