

Secciones
Servicios
Destacamos
La Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales (CIMA), tiene en la actualidad casi 900 socias de todos los ámbitos del audiovisual y un ... papel «importantísimo», según su directora, Cristina Andreu. Una entidad con dos objetivos claros: Que las mujeres tengan los mismos derechos para trabajar y desarrollar su profesión y que el punto de vista de las mujeres esté en el relato audiovisual. «Ya está bien de que hasta ahora solamente conozcamos lo que plantean los hombres», sentencia la cineasta.
Para avanzar en ese sentido, Cantabria es escenario desde ayer y hasta mañana sábado, de un encuentro denominado 'En lucha por lo evidente: Sin igualdad no hay democracia'. Un congreso que se desarrolla en la Filmoteca de Mario Camus y que se plantea como foro de reflexión que dé visibilidad a las mujeres creadoras de cine y televisión en España y que sirva para abordar la situación de las profesionales en el sector audiovisual, en un momento crítico tras la promulgación de la Ley General de Comunicación Audiovisual y cuando se está elaborando una nueva Ley de Cine. Servirá para reflexionar y «ver los caminos hacia los que debemos andar para conseguir esta igualdad que cada vez es mas necesaria». En cifras, la meta es que al llegar al 2025, el 50% sean películas dirigidas por mujeres, que las jefas de equipo sean mujeres y que el punto de vista «sea el de las mujeres», enumera Andreu.
Para quienes ponen en duda esa desigualdad, la creadora afirma que le hace gracia «si hay quien pueda decir que los datos no son los que son». Datos que evidencian, afirma, «una discriminación positiva hacia los hombres total y esto tiene que cambiar». Defiende, así, las cuotas, que «son imprescindibles para conseguir la igualdad de las mujeres en el audiovisual».
La principal necesidad de ese sector, en conjunto es, a su juicio, que los productores independientes puedan hacer su trabajo y desde el ámbito que representa CIMA, «que las mujeres debemos ocupar los espacios que nos corresponden».
El congreso que se celebra en Cantabria servirá para que salgan líneas de acción «para que realmente esto avance». «Ya hemos visto muchas veces que el movimiento feminista en momentos que parecía que se iba a conseguir la igualdad, finalmente ha habido un retroceso».
En cuanto a cuestiones en las que no se ha avanzado, menciona la Ley General de Cine con la que se han sentido «bastante decepcionadas», porque pensaban conseguir mejores resultados en cuatro artículos fundamentales en los que no se han obtenido las cuotas previstas. Tan solo en el artículo 116, en producción, se ha marcado un 30%. «Creo que es un logro porque hay cuotas en esta ley que antes no había. Vamos a ver cómo se pueden aplicar. Es un pequeño avance, aunque queríamos mucho más»
Reconocen desde CIMA la labor de la Dirección General de Cine, dentro del Ministerio de Cultura, que según Andreu, «ha hecho mucho por las mujeres». Algunas de las medidas positivas se verán reflejadas en el Informe Anual 2021 que la presidenta de la entidad presentará hoy en Cantabria. «Cada vez vemos que hay más mujeres directoras, compositoras, jefas de equipo, que antes decían que no existían -expone- Claro que existían, simplemente no las contrataban, y no es por falta de talento, pero sin igualdad no se puede medir el talento».
De la reunión en Santander, en la que participan representantes de todos los ámbitos, tanto nacionales como regionales, saldrá la denominada Carta Cantabria. «Esperemos que sea una hoja de ruta para conseguir lo que es sustancial en una sociedad democrática, que las mujeres tengamos la misma importancia que los hombres en el audiovisual».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.