Secciones
Servicios
Destacamos
'Ciudades (Paisajes en construcción)', un montaje de danza instalación y diversidad, a modo de teatro inclusivo, protagoniza hoy la clausura de la séptima edición del Meeting Baby. Un festival siempre exitoso que Escena Miriñaque celebra en este último tramo del año. La propuesta de la compañía Milímetro (Madrid) para público de 18 meses a 4 años recala en la sala santanderina en una doble función: hoy miércoles a las 17.00 y 18.30 horas. Basado en la danza, los objetos y el teatro inclusivo, presenta «una instalación viva creada con múltiples y pequeños ladrillos de cartón que definen estructuras y paisajes para compartir. Destruir para construir, construir para transformar, transformar para soñar». Una ciudad, un barrio, unos vecinos, una casa, nuestra habitación. Un lugar sin nombre, para que cada uno le ponga el suyo. 'Ciudades' se postula como un proyecto escénico que nace para la infancia y viaja hacia la transformación de otros públicos y formas. Un conjunto de piezas inspiradas en la ciudad, a modo de instalación viva, que transita por una misma escenografía, diferentes públicos y artistas como Nacho Bilbao, Andrés Kaba y Alberto Romera, entre otros.
En esta ocasión, Patricia Ruz y Alberto Romera, actor y bailarín profesional con síndrome de Down, cuentan un pequeño viaje inspirado en la ciudad. Una escenografía viva que ofrece múltiples posibilidades de estructuras y paisajes, enriquecidos y transformados a través de la luz, los objetos, el color, la música y otros materiales plásticos. Una puesta en escena minimalista, sobria y ligera que se llena de vida «para ser bailada, construida y destruida». 'Las entradas están disponibles a 7 euros online y 8 en taquilla. El festival, que concluye hoy, ha sido creado y organizado por Escena Miriñaque y financiado a través de la convocatoria de subvenciones de la Fundación Santander Creativa .
Por otra parte, el Ayuntamiento de Santander, en colaboración con Ruido Interno, ha organizado para hoy y mañana una original propuesta creativa y de ocio en el Parque de Jado. 'Desde la pausa' es una actividad, entre las 17.45 y 20.45 horas, a modo de nueva experiencia pensada especialmente para el público familiar, que conjuga creatividad, intervenciones artísticas comunitarias e instalaciones de luz y sonido. Son tres diferenciadas: 'Acqua alta. A través del espejo', 'El bosque de luz' y 'El latido del parque', que se sucederán de forma simultánea. 'Acqua Alta-A través del espejo' es una actividad centrada en los libros pop-up, cuyos dibujos y volúmenes de papel se convierten en el decorado de una historia, solo visible en realidad aumentada. Una encrucijada entre el teatro, la danza, el cómic, la película de animación y el videojuego. Por su parte, 'El bosque de luz' es una instalación de decoración colaborativa compuesta por tres abetos interactivos, donde el público encontrará luces led que iluminarán el espacio creando patrones dinámicos de colores.
Por último, 'El latido del parque' será una intervención de luz en los árboles (30) donde se creará un recorrido luminoso, acompañado de una banda sonora.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.