Borrar
Paula Carmona y Teresa Martín, en el escenario en un momento de la obra. CDAT
La danza y el teatro se unen para ofrecer «una canción de cuna diferente»

La danza y el teatro se unen para ofrecer «una canción de cuna diferente»

El Café de las Artes acoge este domingo 'NaNa', un espectáculo para público familiar que obtuvo el primer premio en Fetén, que trata de las distintas formas de abordar el sueño

ROSA M. RUIZ

Martes, 10 de marzo 2020, 07:59

El Café de las Artes acoge este domingo un espectáculo sensible dirigido a los más pequeños. Se trata de 'NaNa', galardonado en 2018 con el premio al Mejor espectáculo de Danza Teatro en Fetén, la feria nacional dedicada al público infantil más prestigiosa de todo el país.

La propuesta se define como una canción de cuna diferente, también como la memoria de quienes nos empujaron a crecer, a través del dolor o de la calidez del arropo y el cariño, tal y como señalan desde el Café santanderino.

En realidad Proyecto 'NaNa' es la posibilidad de desmontar la rigidez de la danza académica con la danza contact y los juegos físicos tradicionales, para que niños y adultos puedan relacionarse desde una nueva perspectiva. Y lo hace con una delicada propuesta en la que sus personajes buscan el sueño de formas muy diferentes y abstractas.

A través de acciones físicas, rescata un imaginario del movimiento que nos transporta a la infancia y abre una puerta hacia el fantástico mundo de la onírica. «Los intereses de sus dos protagonistas se encuentran, chocan, se oponen y se arrastran. Son inundadas por el sueño, por cojines y por la necesidad del calor del otro», destaca la sala.

Además 'NaNa' reflexiona a través de la danza y el juego sobre «el conflicto y la restitución del daño causado» transportándonos en un viaje de sueños...

Este proyecto es una colaboración entre Paula Carmona Jiménez y Teresa Martín Sauceda quienes definen su espectáculo como una forma de bailar a través del juego. «Una forma súper divertida y placentera de pasar un buen rato en familia, de hacer ejercicio, de estar entre amigos, de conectar y de reflexionar sobre la luchas de poder...»

A partir de material del espectáculo ambas bailarinas llevarán al público del suelo al aire, de la pausa a la acción, partiendo de acciones básicas como rodar, deslizar o empujar, y de la improvisación,

Las autoras

Nacida en Sevilla, Paula Carmona Jiménez, se licenció en Ciencias de la Actividad Física y Deporte por la Universidad Granada. Formada en danza flamenca, en danza contemporánea, contact- improvisación y nueva danza en los talleres de maestros de primer nivel en Granada, Madrid, Montpellier y Río de Janeiro. También es co-productora, coreógrafa y bailarina de la Cía. D'akipayá Danza con la que ha realizado giras por Francia, Italia y España desde 2008. Y co-fundadora del colectivo Enclave Granada con el cual continúa colaborando como creadora hasta la fecha.

Por su parte Teresa Martín, nacida en Madrid, es bailarina, actriz y cuenta cuentos. Lleva más de 12 años dedicada al trabajo del cuerpo y el movimiento. Formada como bailarina profesional. Sus últimas exploraciones la han llevado a trabajar con el coreógrafo Horacio Macuacua y a mezclar el mundo del body-painting y la danza con Annabella Gorlier.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes La danza y el teatro se unen para ofrecer «una canción de cuna diferente»