

Secciones
Servicios
Destacamos
Trazado visual a modo de itinerario de la memoria, sendero gráfico hacia la conciencia, mirada a un presente que contiene al pasado y enfoca hacia ... el futuro. El proyecto 'N-623' del fotógrafo cántabro David Castillo (Santander, 1993) protagoniza la muestra que se inaugura este domingo a las 13.00 horas en el Centro Cultural Montaraz, ubicado en la calle Miguel de Unamuno de Santander. La exposición reúne una serie de imágenes realizadas en formato analógico y en blanco y negro sobre las que el autor cimenta «un ensayo-reportaje que engloba desde un punto de vista subjetivo la geografía contenida en la historia y morfología de los alrededores de la carretera nacional 623», explica el creador santanderino.
Esta vía, que une Santander y Burgos y que por razones personales Castillo ha recorrido en gran cantidad de ocasiones, se convierte en el foco de un trabajo en el que reflexiona sobre la memoria colectiva, la propia conciencia, la construcción social de los símbolos y el peso de la historia. La muestra de imágenes lo hace recogiendo tres itinerarios distintos, realizados en enero, febrero y octubre de 2020.
A través de fotografías sobrias y de gran carga simbólica, David Castillo retrata lugares como el Páramo de Masa, Sargentes de la Lora u Orbaneja del Castillo, para construir un relato en el que caben el abandono del mundo rural, la inconsciente inocencia de la infancia y el sobrio desamparo de la madurez, las reminiscencias que, como cicatrices, quedan todavía de la Guerra Civil en los paisajes cántabro y castellano.
En ese sentido, Castillo, que participó recientemente en la exposición 'Nuevos & Raros' del CNFoto de Torrelavega, explicó en aquel momento que su trabajo persigue capturar «el misterio y la nostalgia que evoca ese itinerario». Un recorrido en el que también destacan lugares como el cementerio de los Italianos. «De niños no sabíamos que era todo aquello, había muchos tabúes sobre su historia», explica el protagonista de una muestra que podrá visitarse de lunes a viernes entre las 16.00 y las 21.00 horas.
Las fotografías de 'N-623', realizadas por Castillo «alejándome de todo posicionamiento ideológico», han sido realizadas sobre emulsión de monocromo, algo que «eleva su dramatismo y alude al pasado y a la memoria», concluye el joven creador cántabro.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.