

Secciones
Servicios
Destacamos
Actividades de diversas disciplinas artísticas y pensadas para distintos públicos fundamentan la oferta esencial de talleres programados por la Fundación Santander Creativa. Todas las actividades ... se realizarán siguiendo con la normativa de seguridad vigente establecida por las autoridades sanitarias. Enclave Pronillo, la sede de la Fundación Santander Creativa, albergará así una docena de talleres culturales a partir de otoño. La programación incluirá, por primera vez, espacios para el diseño gráfico con destino a diversas edades.
Las propuestas, que abarcan disciplinas tan diversas como las artes escénicas, el cine, la historia, la danza y la creatividad infantil, estarán dirigidas por profesionales y asociaciones de la cultura. Para inscribirse, es necesario contactar con los responsables de cada taller. Además de estos cursos, en el edificio ensayarán varias compañías de teatro como Hilo Producciones, Quásar y Viento Sur, que prepararán sus nuevos proyectos mientras empresas del sector trabajan en el espacio de coworking.
Esta es una de las líneas de trabajo de la FSC: «Dinamizar y ceder gratuitamente las instalaciones de Enclave Pronillo a agentes culturales para que puedan llevar a cabo sus propias iniciativas». En 2019, se desarrollaron más de veinte propuestas distintas en el edificio y casi una decena de empresas usó las instalaciones de coworking. En los próximos meses están previstos casi doce talleres.
Taller Guay es el nombre del proyecto didáctico que dirige Lucía Ezquerra para hacer más accesible el diseño gráfico a las personas. En concreto, propone talleres de creatividad y procesos de diseño gráfico para niños entre ocho y doce años y un curso formativo para adultos. En el caso de la actividad para los más pequeños, la idea es que este colectivo comprenda y desarrolle el lenguaje visual y gráfico mientras se fomenta la creatividad. En cuanto a la propuesta para adultos, su metodología será fundamentalmente práctica.
El Curso de Lucha Escénica con niños de cinco a dieciséis años combinará el desarrollo de la creatividad y la expresión teatral con el conocimiento de la esgrima y la lucha escénica.
'A escena', con la compañía Ruth Garreta, abordará breves dramaturgias contemporáneas para su puesta en escena, desde la técnica de Philippe Gaulier, trabajando desde el juego, la complicidad y el ritmo en escena.
El Taller de Teatro Terapéutico con Marta Hervás, actriz, psicóloga y cofundadora de la compañía de teatro Colectivo Shake, propone una serie de encuentros para «ayudar a conocernos mejor, a ser de manera más consciente y a liberar nuestra espontaneidad y expresión creativa».
La profesora Beatriz López dirigirá dos cursos en los que concretará temas vinculados a grandes civilizaciones de la historia como Egipto, Mesopotamia, Grecia o China, atendiendo a diversos criterios como la sociedad de la época, las creencias, o el arte.
El acercamiento a la danza contemporánea se canaliza con Movimiento en Red, la Asociación de Profesionales de la Danza de Cantabria. Un espacio dedicado a la danza 'release' para adultos impartido por la coreógrafa Rebeca García Celdrán.
Createctura, talleres en familia, es un proyecto de desarrollo creativo en torno a diferentes lenguajes artísticos, de exploración tecnológica y experimentación sensorial. Generan espacios de aprendizaje en torno de disciplinas diversas, como la ciencia, la música, la arquitectura y las artes gráficas.
El taller de iniciación a la acuarela lo impartirá Jaime González, dibujante y acuarelista santanderino que ha expuesto sus obras en Madrid, Asturias y Cantabria.
Las clases de interpretación con Marta López Mazorra, directora de la compañía Arte en Escena, está dirigida a profesionales de las artes escénicas y la interpretación -con o sin experiencia teatral-, en las clases se abordarán diversos aspectos del trabajo dramático.
El doblaje cinematográfico corre a cargo de Anselmo Herrero. Esta escuela ha abierto su plazo de inscripción para los nuevos cursos cuatrimestrales en sus niveles de iniciación, avanzado y perfeccionamiento.
Otra oferta son las clases de teatro para adultos y lectura dramatizada con Maije Guerrero, actriz, directora de actores y directora de escena. El taller se dividirá en tres ejes: entretenimiento, actuación y presentación final ante un público real.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.