

Secciones
Servicios
Destacamos
Como tantas grandes historias, todo empezó por una casualidad. Le gustaba la música y componía y grababa en su casa algunos temas y versiones, más ... por ilusión que con una idea de futuro clara. Era difícil tenerla, la verdad. La pandemia había estallado y se encontraba en plena expansión. Ella, porque nosotros estábamos recluidos en casa, mirando por la ventana las calles desiertas con una mezcla de miedo, angustia e incertidumbre. Fue entonces cuando Lucía De Decker (Adeje, 2005) decidió enseñarle a su madre un vídeo en el que se había grabado cantando uno de sus temas. Como le gustó, decidió subirlo a la red social TikTok. Y ahí empezó todo. Dos años después, la músico, cantante y compositora cuenta con seis temas publicados con su discográfica, Music Hit Factory, que han sido distribuidos por Warner Music, suma más de dos millones de seguidores en la plataforma digital, ha sido telonera de Sofía Ellar en La Magdalena y ha cantado nada más y nada menos que para Ed Sheeran, uno de los músicos más conocidos del mundo. Lo hizo en pleno 'prime time' y en un programa televisivo del alcance de El Hormiguero, donde el artista británico quedó sorprendido por el talento de la joven cántabra.
Es ella misma quien reconoce, todavía con cierta incredulidad, el peso de la casualidad en su propia decisión. «Quién me iba a decir a mí, cuando tenía siete años y cantaba en el colegio, que iba a estar en La Magdalena con Sofía Ellar o cantando a Ed Sheeran en televisión. Es increíble», afirma. «Creo que si no fuera por el covid no habría subido ninguna canción y no estaría aquí», añade con una sonrisa ilusionada. Y es normal, porque 'aquí' es un lugar con el que había soñado desde pequeña, su Ítaca particular, que ha perseguido sin saberlo desde que tiene uso de razón: «He empezado joven porque siempre me ha gustado cantar. En el colegio podíamos dar clases de guitarra en el recreo y me apunté». A raíz ed aquella toma de contacto, Lu Decker explica que, tras subir aquel primer vídeo, que «resultó que a la gente le gustó», decidió «seguir subiendo videos y así hasta ahora. Fue algo que salió de una forma muy natural, una casualidad».
La artista Lu Decker es una cantante y compositora cántabra que se dio a conocer en las redes sociales.
Hitos Ganadora en la categoría de música en España en los premios de TikTok 2021. Por ahora ha publicado seis temas.
Seguidores Tiene más de dos millones en TikTok, casi 140.000 en Youtube y cerca de 75.000 en Instagram.
Tímida y risueña, reconoce que todavía le causa apuro mostrar sus letras y sus temas: «Soy tímida e introvertida. Me daba un poco de miedo y vergüenza mostrar las canciones que escribía, pero al final lo que haces con el corazón emociona», afirma ahora que lo ha contrastado con creces. Esa, la pasión, es su gran motor, la que la ha llevado a iniciar una carrera que no sabe qué le deparará, pero que apunta alto: «Todavía estoy que no me lo creo. Es poder hacer lo que quieras, algo para lo que al final tienes que trabajar mucho, pero si te gusta y te emociona es algo que te sale solo, con muchas ganas». Y eso, ganas, es precisamente lo que menos le falta, como demuestra su formación autodidacta con la guitarra, el piano o la producción de contenidos, entre otros ejemplos: «Toco la guitarra y el piano, del que recibí unas clases durante un mes un año que estudié en Bélgica, pero después he aprendido mirando en internet, porque allí se puede aprender todo», afirma. Gracias a esos conocimientos, la artista cántabra tiene ya «tres temas propios, 'Mala historia', 'Bonito desastre' y 'El amor me da asco', y tres colaboraciones». El próximo trabajo en ver la luz, continúa, será «otra colaboración con Gonzalo Hermida, un compositor y productor increíble que ha escrito muchas canciones para grandes artistas». En su caso, a la hora de componer reconoce que necesita que llegue el momento: «No tengo un método concreto porque a veces me he dicho de ponerme a escribir una canción, como por obligación, y entonces no me sale. Tengo que estar inspirada y que algo me sugiera por dónde ir». Hasta el momento, sus propuestas se han caracterizado por un sonido emotivo y pulcro, esencial y sincero: «Mi estilo tiende más a las baladas, a lo triste, al desamor... Bueno, soy joven para tener tantos sinsabores (ríe), pero me considero empática y cuando conozco las historias de otros a veces me inspiran».
Uno de los grandes retos que debe afrontar Lu Decker, que en ese sentido tiene claras sus prioridades, es compaginar sus estudios con la exigente y absorbente industria musical: «De momento lo llevo bien. Sigo aprobando todo y sacando buenas notas. Sé organizarme y compaginarlo». De cara al futuro y más allá de la música, la joven santanderina todavía no ha tomado una decisión sobre su formación: «Estoy en Primero de Bachillerato de Ciencias y cuando lo acabe me toca decidir qué estudiar, que es algo que todavía no tengo claro». Aunque lo intuye: «Me gustan mucho los idiomas, pero lo que yo quiero es dedicarme a la música. Si no también podría hacer algo relacionado con producción de sonido, algo que se alinee con este mundo». Una decisión importante sobre la que podrá reflexionar durante sus constantes viajes a Madrid para grabar o avanzar en su carrera: «No sé cuántas veces he viajado ya a Madrid, pero bastantes. Es algo que me encanta porque me entretengo en el tren y el coche con películas o escuchando música», señala.
Lu Decker es muy activa en las redes sociales, un entorno natural para los jóvenes. Aunque, en su caso con TikTok, ha alcanzado hitos poco habituales como el de ganar el año pasado el primer premio de su carrera, nada más y nada menos que en la Categoría de 'Música' en los premios organizados por esta red social. Aquella noche su nombre se escuchó junto a los de artistas de la talla de Rosalía, Aitana, Lola Índigo, Edurne o Pablo Alborán. De hecho, se coló entre los diez primeros puestos de las listas de 'Artistas más vistos' y de 'Artistas con mayor crecimiento de seguidores' en 2021 en España. Una realidad que retrata las posibilidades de futuro de Lu Decker en la industria musical.
Tener dos millones de seguidores ni es casualidad ni tiene que ser fácil de gestionar, pero la cántabra lo lleva bien: «Intento no centrarme mucho en ello. Siempre subo contenido musical porque me da mucha vergüenza hablar a cámara o contar mis cosas», señala, para añadir que se siente «muy afortunada porque al final a la gente le ha gustado y gracias a eso puedo sacar canciones, que era lo que yo quería». De hecho, en las plataformas sociales recibe mucho apoyo y esa es una de las cosas que más valora de ser conocida: «Me encanta cuando alguien me envía un mensaje diciendo que se identifica mucho con uno de mis temas o diciendo que le he alegrado el día con lo último que he subido. Eso es con lo que me quedo siempre», concluye. Ustedes, por su parte, quédense con su nombre. Volverán a saber de ella seguro.
Lu Decker asistió a principios de noviembre del año pasado a El Hormiguero invitada por uno de sus guionistas, Damián Mollá, alias Barrancas, que la conoció por Instagram. Cuando aceptó, le dijeron que la esperaban la siguiente semana y que el invitado iba a ser Ed Sheeran, un músico de talla mundial. «Yo no sabía cómo mentalizarme para eso. Fui y fue increíble», destaca con emoción. «Pensaba que iba a ser lo habitual: salir, saludar, cantar, decir adiós e irme. Pero Ed Sheeran se levantó y me dio un montón de bola, se portó genial conmigo, me parece un ser humilde y encantador», añade. Visto en perspectiva, su paso por el programa supuso un antes y un después: «Le han preguntado mucho a mi familia, que también alucinó, y ahora hay mucha gente que me conoce como 'la que fue al Hormiguero' o 'la que le encantó a Ed Sheeran'. Fue muy bonito, la verdad». Tras compartir escenario aquel día con la estrella, ahora le toca a ella seguir creciendo para hacer crecer y agrandar la suya.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.