Secciones
Servicios
Destacamos
«¡Si me llamaras, sí;/si me llamaras!...» Luis García Montero quiso ayer agradecer el Premio el III Premio-Taller de Poesía Pedro Salinas que le entregó el rector de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), Carlos Andradas, recitando unos versos de ese mismo poeta ... que da nombre al galardón, un autor al que afirmó admirar y que fue también secretario general de esta misma Universidad en los albores de la Guerra Civil. García Montero, que estos días además ha impartido también un taller de poesía en La Magdalena, recibió el premio «muy agradecido por la importancia de esta cita» y por el respeto que mantiene al autor de 'La voz a ti debida' (1933) en el que aparece ese mismo poema que recitó. «Admiro a Salinas porque él me enseñó a admirar», reconoció García Montero quien también confesó que siendo como es granadino empezó a leer poesía por García Lorca. «Y desde entonces sentí mi vocación poética».
Pero sus palabras fueron sobre todo un elogio a la admiración. «'La voz a ti debida' es el libro de amor decisivo y lleva el título de un verso de Garcilaso. Creo que los que nos dedicamos a la cultura como conciencia crítica y como compromiso humano debemos defender un espacio que no tiene nada que ver con el entretenimiento de la coyuntura barata. El derecho a la admiración es algo que caracteriza a la gente que apuesta por la cultura y Pedro Salinas es un hombre al que yo admiro muchísimo», confesó.
Una admiración que también dijo sentir por la UIMP, «una de las universidad que creyó en la cultura, en la poesía y en una manera en la que la educación podía consolidar las relaciones internacionales» y por Santander. «Tengo una vinculación con esta ciudad y esta Universidad desde los años 80 y aquí he podido compartir momentos inolvidables con Rafael Alberti, con Ángel González, con José Hierro y otros tantos poetas que forman parte de todo esto que yo he admirado».
El también director del Instituto Cervantes aseguró sentirse emocionado en una Universidad «que representa muchas oportunidades» y en la que, además de haber tratado a todos esos poetas, también, «porque me lo presentó José Hierro», conoció a Eulalio Ferrer. «Un hombre al que también admiro porque cuando tras la Guerra Civil fue condenado a un campo de concentración cambió un paquete de tabaco por un libro, 'El Quijote', y años más tarde cuando llegó a Guanajuato (México) creó un museo cervantino y un festival con el mismo nombre».
Y si las palabras del premiado, el tercer poeta que recibe el galardón creado por el equipo rectoral de Carlos Andradas, fueron un elogio y una defensa a la capacidad de admirar, la de otro poeta, Carlos Alcorta, encargado de leer la laudatio, lo fueron a «la utilidad de la palabra». Alcorta, que es además de editor el coordinador de las Veladas Poéticas de la UIMP, destacó de García Montero el ser heredero de «la tradición poética cívica y reflexiva de Antonio Machado, Luis Cernuda o Ángel González, pero que no excluye experimentos vanguardistas de Lorca o Alberti, al tiempo que es uno de los promotores de la otra sentimentalidad».
Como Salinas, dijo Carlos Alcorta, «Luis García Montero también es un poeta del amor, un territorio que propicia buscar conciencia del tiempo y sobre todo ha creado en su obra espacios de hospitalidad». Pero sobre todo, afirmó, «hoy más que nunca debemos reivindicar la necesidad de la educación y la cultura como sólidos baluartes contra la manipulación y hacer hincapié en la capacidad de la palabra, en especial de la poética porque esta nos permite construir una conciencia crítica y nos prepara para no ser esclavos de dogmas ni de consignas y nos enseña dignidad».
📲 Sigue el canal de El Diario Montañés en WhatsApp para no perderte las noticias más destacadas del día.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.