

Secciones
Servicios
Destacamos
La iglesia de Vega de Pas, cuya construcción se remonta a 1697, se llenará esta tarde de ecos literarios. Ese es el lugar en ... el que la Sociedad Cántabra de Escritores (SCE) celebrará el Día de las Letras de Cantabria, que alcanza su XIV edición. Durante el acto, el ingeniero Francisco González de Posada (Cádiz, 1942), recogerá la Estela de Oro de las Letras de Cantabria, máximo galardón de la cita. El que fuera rector de la Universidad de Cantabria, catedrático de física, afirmaba con humildad, no sentirse «acreedor de tamaña distinción que sobrepasa con creces lo que pueden ser mis cualidades». Su faceta como humanista y su estrecha vinculación intelectual con la región, además de sus numerosas publicaciones, le hacen merecedor de este galardón a juicio de la entidad literaria.
El Día de las Letras comenzará a las 19.00 horas, con la bienvenida a cargo del presidente de la SCE, José Ramón Sáiz. A continuación intervendrá la presidenta del Parlamento de Cantabria, María José González Revuelta, para dar paso a las lecturas que servirán de homenaje a autores cántabros. Miembros de la Asociación de Vecinos de Cueto desde hace 15 años, Enriqueta García y Manuel Ibáñez comenzarán con 'Remigio Andrés Delafón', de Rosario de Acuña y la nueva rectora de la Universidad de Cantabria, Conchi López, leerá un texto de Ana María Cagigal. El sacerdote José Antonio Álvarez, ex director del colegio de Villacarriedo, leerá a Pedro Calderón de la Barca. El extracto de Joaquín Cueto revivirá en la voz de su propia hija, Eva Cueto, mientras que José Javier Gómez, empresario y escritor de Vega de Pas, leerá a Enrique Diego-Madrazo y Azcona. La periodista de El Diario Montañés, Elena Tresgallo, será la encargada de leer un fragmento de 'Tresgallo de Souza', de Maximiliano García Venero, para, a continuación, escuchar a Amaya Medina González, leer un texto de su madre, Carmen Gonzalez Echegaray. El director de El Diario Montañés, Íñigo Noriega se encargará de las palabras de Manuel González Hoyos y, para terminar el primer bloque de lecturas, Matilde Mira, nieta de Matilde González-Serna, recuperará un texto de su abuela.
Dónde Se desarrollará en la iglesia parroquial de Vega de Pas, a partir de las 19.00 horas.
Homenaje Se recordará a escritores cántabros con la lectura de fragmentos de sus textos.
El segundo bloque de lecturas incluirá a la investigadora Elisa Gómez, leyendo 'Pinocho', de Rafael Gutiérrez-Colomer; el presidente del Centro de Estudios Montañeses, Antonio de los Bueyes, con textos de Tomás Maza Solano; Elena García, concejala de Cultura de Castro Urdiales, leyendo a José Montero Alonso y el obispo de Santander, Arturo Ros, con un extracto de Francisco Odriozola Argos. Como cierre de este apartado, en el que se rinde homenaje a distintos autores a partir de sus propios textos, el profesor Fermín García pondrá voz a José Antonio Odriozola Calvo; Tino Barrero, ex coordinador cultural de Polanco, a Vicente de Pereda y Revilla; Gonzalo Cayón, secretario general de Coercán, a Ignacio Romero Raizábal; la concejal de Hacienda de Reocín, Érica Fernández, a Matilde González-Serna y finalmente, el presidente de Hispania Nostra, Aurelio González-Riancho y la ex diputada Cristina Pereda, leerán a Enrique Diego-Madrazo y Azcona.
La SCE entregará lotes de libros a las bibliotecas municipales de Santander y Vega de Pas, a la Biblioteca de la Universidad de Cantabria, la del CEIP Doctor Madrazo de Vega de Pas y la Biblioteca Ricardo León de Selaya. Será el alcalde de Vega de Pas, Juan Carlos García, el encargado de cerrar el acto, tras el que todos los asistentes recibirán un ejemplar de 'Poesía de Matilde González-Serna', una coedición de la SCE y la UC con el patrocinio del Ayuntamiento de Reocín.
En la gala habrá también espacio para la música. El rabelista y trovador Miguel Cadavieco y el guitarrista Carlos Sánchez, interpretarán 'Luna pasiega', una bulería y 'Mercado de la Esperanza', ambas con letra y música de Chema Puente, al cual se dedicará una canción compuesta por el rabelista; 'De la Vega hasta Granada', una composición sobre las amas de cría pasiegas, con letra de José Antonio Linares y música de Cadavieco que se estrenará esta tarde. El cierre tendrá como banda sonora, 'Santander la Marinera'.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.