Secciones
Servicios
Destacamos
Diez profesionales de Bilbao y Gijón presentarán el próximo 12 de diciembre sus proyectos culturales en Santander, dentro del programa 'Tan Cerca' que comparten estas tres urbes y que podría abrirse a nuevas ciudades limítrofes con Cantabria como Burgos o Palencia. Así lo ... anunció ayer la concejala de Cultura de Santander, Miriam Díaz, durante la rueda de prensa de presentación de esta iniciativa en la que estuvo acompañada por el director de la Fundación Santander Creativa (FSC), Marcos Díez. La concejala indicó que la apertura del programa a nuevas ciudades deben realizarse mediante acuerdo de las tres partes integrantes de este proyecto.
El encuentro tendrá dos partes diferenciadas; una primera en la que se presentarán diez iniciativas culturales que se encuentran actualmente en desarrollo en Bilbao (6) y Gijón (4) y otra, más de tipo práctico, que consistirá en la realización de talleres impartidos por los profesionales invitados a la cita.
Pabellón 6 Es un proyecto que apuesta por las artes escénicas como una celebración colectiva en vivo.
FETEN Es la feria europea de Artes Escénicas para niños y niñas que se celebra en Gijón desde 1991.
ColaBoraBora Cooperativa que desarrolla su actividad entre la innovación social y las prácticas culturales.
Club de editores al Margen Iniciativa de cinco editoriales asturianas, que buscan nuevas formas de relación y organización alrededor del conocimiento.
Wikitoki Es un laboratorio de Investigación y Desarrollo social, cultural, económico y político. Una comunidad de reflexión y acción.
Internacional Contemporary Course Curso internacional intensivo de danza contemporánea de cinco días.
Jokin Aspuru/Getxophoto Festival internacional de la imagen que se caracteriza por habitar el espacio público con fotografías de gran formato.
Jornadas Europeas del Patrimonio Programa de sensibilización sobre el patrimonio cultural. Participan cincuenta estados.
Buleoga Zenbaki Barik Oficina de arte y conocimiento de Bilbao alrededor de la que se investigar proceso de historización, la performatividad o el cuerpo.
Desplegándose Este proyecto llava más de veinte años trabajando con niños y niñas, jóvenes y adultos en las áreas del movimiento, la expresión y el juego. Alternan el trabajo en Gijón y Madrid.
Por la mañana, los diez profesionales propuestos por las asociaciones profesionales de la cultura de Santander presentarán su trabajo. Cada uno dispondrá de quince minutos a los que se añadirán cinco para las preguntas de los asistentes.
Entre los proyectos figura Pabellón 6, de Bilbao, una iniciativa que apuesta por las artes escénicas como una celebración colectiva en vivo. También se hablará de FETEN, una feria europea de artes escénicas para niños y niñas que se celebra en Gijón desde 1991 y que promueve los intercambios y la cooperación entre los distintos sectores implicados. Participará Txelu Balboa, uno de los responsables de ColaBoraBora, una cooperativa de iniciativa social nacida en Bilbao y que desarrolla su actividad entre la innovación social y las prácticas culturales. Y también acercará su trabajo el Club de Editores al Margen, en el que participan las editoriales asturianas Satori, Pez de Plata, Hoja de Lata, Aventuras Literarias y Malasangre. Todas ellas comparten una misma filosofía, la de editar de forma apasionada y materializan el dicho de la unión hace la fuerza.
En la presentación tendrá su espacio el proyecto Wikitoki de Bilbao, que sus creadores definen como una comunidad de práctica, de reflexión y acción, de formación continua, de investigación, ideación y prácticas colaborativas. En el ámbito de la danza contemporánea, Dana Raz acercará el International Contemporary Course (ICDC), un curso internacional intensivo de danza contemporánea de cinco días, impartido en Gijón, en colaboración con profesores y coreógrafos conocidos en todo el mundo.
La jornada contará con la presencia de Jokin Aspuru, actual director de Getxophoto, un festival internacional de la imagen que se caracteriza por habitar el espacio público y por la utilización de formatos, soportes y lugares no convencionales para hacer circular las historias. También desde Bilbao viajará hasta Santander Beatriz Cavia para hablar de Bulegoa zenbaki barik, una oficina de arte y conocimiento ubicada en el barrio bilbaíno de Solokoetxe. Otro de los proyectos presentes en la cita será Desplegándose, cuyos componentes llevan más de veinte años trabajando con niños y niñas, jóvenes y personas adultas en las áreas del movimiento, la expresión y el juego. Para terminar, Aintzane Eguilior nos explicará cómo se gestaron las Jornadas Europeas del Patrimonio, un ambicioso programa de sensibilización sobre el Patrimonio Cultural, promovido por el Consejo de Europa en colaboración con la Unión Europea.
Una vez finalizadas las presentaciones de las iniciativas, tendrá lugar una pausa para la comida, en la que los profesionales y los asistentes a las jornadas podrán compartir impresiones y estrechar relaciones. Ya por la tarde, la jornada se completará con talleres y actividades impartidas por los agentes culturales invitados en distintos espacios de la ciudad. Así, Marisa Amor y Carlos Fernández, promotores de Desplegándose, ofrecerán un taller de movimiento; Txelu Balboa, de ColaBoraBora impartirá un taller sobre emprendizaje social; María Salazar, de Wikitoki, dirigirá una actividad sobre prácticas colaborativas y Danza Raz un taller de danza contemporánea en la Escuela de danza Belín Cabrillo. Y Jokin Aspuru, director de Getxophoto, se reunirá con fotógrafos aficionados y profesionales en el Centro Cultural Doctor Madrazo y la Librería Gil acogerá sendos encuentros con Beatriz Cavia, de Buleoga, y con los representantes de la iniciativa Editores al Margen. Todas las actividades son gratuitas si bien, para participar en los talleres es necesario inscribirse en el teléfono 942272966 o a través del correo electrónico info@santandercreativa.com.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.