Borrar
Begoña Merino, presidenta de la Fundación del pintor, participa en el montaje de la muestra. A la derecha, dos de sus obras. FEG
Una doble exposición en Madrid evoca al pintor santanderino Enrique Gran, del íntimo al mediático

Una doble exposición en Madrid evoca al pintor santanderino Enrique Gran, del íntimo al mediático

El espacio Centro Cultural Casa del Reloj , eje principal del conjunto Matadero de Madrid, exhibe y analiza su legado en el 25 aniversario de su muerte

Guillermo Balbona

Santander

Miércoles, 2 de octubre 2024, 02:00

Las palabras fueron escritas por el dramaturgo, escenógrafo y académico Francisco Nieva: «¿Ha sido Enrique Gran la figura más enigmática y romántica de su ... grupo y hasta de su tiempo? Es seguro que sí. (...) En sus pinturas «se veían relieves y sombras de una veracidad fotográfica. Se diría que de una fotografía visionaria. Sugerían como enormes derrumbes cósmicos, entre avalanchas de luz, visiones aéreas, en picado, como si las mirase desde lo alto un divino 'creador' sin freno y sin piedad, que se complaciera en producir toda una sucesión de cataclismos deslumbrantes, cada uno de diferente sentido, ambiente y color». La Fundación del artista, en colaboración con el Ayuntamiento de Madrid, distrito Arganzuela, ha impulsado una doble evocación del pintor santanderino dentro de una programación conmemorativa con motivo del 25 aniversario de su fallecimiento. El espacio La Lonja del Centro Cultural Centro Cultural Casa del Reloj, eje del conjunto del Centro de Creación Matadero de Madrid, acoge desde mañana la muestra 'Enrique Gran: cuatro esquinas para conocer a un genio'. En realidad son dos propuestas expositivas complementarias, reunidas en otras tantas salas muy próximas dentro del conjunto cultural que conforma Matadero.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Una doble exposición en Madrid evoca al pintor santanderino Enrique Gran, del íntimo al mediático