

Secciones
Servicios
Destacamos
Una reflexión sobre el proceso creativo del artista y la influencia que tiene en el ambiente y el entorno es el eje y la identidad ... del documental 'En la línea del horizonte' sobre el pintor santanderino Roberto Orallo. En su periplo nacional e internacional, desde que fuera estrenado el pasado otoño en el Palacio de Festivales, el filme de Iñaki Pinedo y Marcos Aldaco está registrando una excelente aceptación que empieza a plasmarse en galardones y menciones.
En su circuito de proyecciones por Cantabria, sumó la presencia en el Festival de Piélagos, y acaba de obtener en Italia el premio al mejor documental en el Roma Prisma, 'Rome Independent Film Awards', cerrando el mes de mayo con su participación en la Selección Oficial del Festival Internacional de Cine Independiente de Valencia. Ahora abre junio siendo seleccionado con otros 30 trabajos para el International Streaming Award, festival que tiene su sede también en Roma.
El documental ha formado parte de la Selección Oficial de siete festivales, en los que además del premio mencionado, ha sido Finalista en el Blackboard International Film Festival 2022, y ha conseguido una Mención de honor del jurado en el 7th Indian World Film Festival-23. En el documental, gran parte de cuyo rodaje se desarrolló durante la pandemia, han participado diferentes entidades públicas y privadas de Cantabria, y ha contado con una campaña de micromecenazgo.
Después de 'Ziaboga. Ciaboga', documental sobre el mundo de las traineras en el Cantábrico, Pinedo vuelve con el guion de este trabajo sobre el pintor Orallo a un tono más intimista, al estilo de 'Los Otros Guernicas' sobre la figura del también pintor Luis Quintanilla. La música de Gorka Hermosa acompaña con intensidad la cinta de 52 minutos de metraje.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.