

Secciones
Servicios
Destacamos
Alejandro Worrow, Arene Onaindia e Iris Mestre llevan años explorando disciplinas como el mimo, la pantomima y el clown bajo la mirada de la pedagogía ... Nouveau Colombier. Lo hacen bajo la dirección del artista cántabro José Piris durante una formación que tiene lugar en uno de los locales de Enclave Pronillo, sede además de la Fundación Santander Creativa. En este mismo lugar mostrarán hoy, a las 19.00 horas, y con entrada libre todo lo que han aprendido, en una muestra que lleva por título 'El teatro del cuerpo' y que está formada por tres espectáculos.
En esta ocasión, tal y como explican desde la Fundación Santander Creativa, compartirán con los asistentes creaciones de mimo corporal dramático basadas en la metodología de Étienne Decroux, artista francés y padre del mimo contemporáneo del siglo XX.
«Estas piezas de corta duración tienen una mirada contemporánea basada en las estéticas y estilos del siglo XXI y responden a territorios como la poética del gesto, la comedia moderna, el mimo contemporáneo, la pantomima de la ilusión y el clown gestual», explica José Piris, quien ha acompañado a los artistas tanto en la dirección como en la dramaturgia de las obras que hoy se estrenan.
Durante las clases, los alumnos han abordado distintos temas como la crueldad del humor y sus aspectos gestuales. Además, se han adentrado en la poética de las imágenes, en la duda y la inestabilidad, en el apego y la espera. También han trabajado, tal y como señala su maestro, la capacidad consciente de desarrollar nuevas visiones de narrativa y propuestas de lenguaje escénico teatral.
Más allá de esta muestra y de las clases regulares de la escuela, José Piris, director de la Compañía Internacional Mimox Teatro y de la la Escuela de Mimo y Teatro Gestual Nouveau Colombier, desarrolla estos meses en el mismo edificio de Pronillo una residencia artística de la mano de una compañía belga y en junio tiene previsto organizar un taller a cargo de la artista valenciana Txetxe Clwon, un referente del clown.
La actividad en Enclave Pronillo no cesa y del 20 al 21 de este mismo mes acogerá un campus de creatividad infantil organizado por Talleres Coloniales, el proyecto que lidera Alejandro Lavid. El campus, titulado 'Estampados', aborda el mundo de las artes gráficas a través de un viaje experimental por la estampación. Para participar es necesario reservar plaza en este enlace https://tallerescoloniales.com/campus.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.