

Secciones
Servicios
Destacamos
«Yo me quedada el palacio para mí, ya mismo -afirmaba el dramaturgo Juan Carlos Rubio- Es fabuloso, cómodo para el espectador, acústica estupenda y ... gente de teatro trabajando, que saben lo que hay que hacer», dijo el director de 'El novio de España', la obra que esta tarde (19.30 horas), se estrena a nivel nacional en el Palacio de Festivales de Cantabria. Habrá una segunda representación mañana, sábado, a la misma hora.
El director, junto a Dídac Flores, uno de los intérpretes y el director general de Patrimonio, Juan Antonio González Fuentes, dieron algunas pinceladas sobre la obra. Si bien estaba previsto que les acompañara el resto del elenco, el temporal Cioran hizo imposible que llegasen a tiempo a la capital cántabra.
'El novio de España' tiene dos protagonistas; Luis Mariano y Carmen Sevilla. Ambos ruedan la segunda de las películas en la que trabajarán junto, 'Violetas imperiales'. Ese rodaje representa el escenario en el que se desarrolla la acción teatral. Luis Mariano, que se había exiliado a Francia en el inicio de la guerra, en el año 1936, pedirá la noche del 18 de julio, a Franco, que le otorgue pasaportes a sus padres, para que puedan regresar a España. Será el 18 de julio y el resultado...lo descubrirán si acuden a ver la obra.
Como aclaró el director, «no se trata de un biopic; me interesa hablar de libertad a través de sus vidas». Una vidas que 'El novio de España' trata, en cierto modo de reivindicar. «Carmen Sevila fue una estrella internacional de primer orden antes que Sara Montiel con una carrera brillantísima», destaca Rubio. Al igual que Luis Mariano, un talento vocal que cosechó el éxito, principalmente en Francia. Ella quedó eclipsada por su papel televisivo en los últimos años y él fue reconocido fuera de nuestras fronteras más que dentro. Rodaron tres películas juntos y tuvieron una amistad que duró toda la vida, sin relación amorosa por medio, a pesar de que Luis Mariano, homosexual, pidió a Carmen Sevilla casarse para poder encajar con una sociedad donde no estaba bien visto. «Hacemos un canto a esa tolerancia, a cuidarnos, querernos y vivir en libertad», insistió el dramaturgo cordobés.
'El novio de España' es la segunda parte de una trilogía que se inició con 'En tierra extraña', un encuentro ficticio entre Federico García Lorca, Concha Piquer y Rafael de León. Tres artistas que se encontraban durante la primera semana de la Guerra Civil que enfrentó a «hermanos con hermanos y vecinos con vecinos». Un trabajo que buscaba hablar de conciliación e iniciaba la recuperación de un patrimonio musical de gran riqueza.
Lo mismo ocurre en esta segunda pieza, que si bien parte de una relación fabulada, se apoya también en un repertorio de copla, cuplé o zarzuela entre otros géneros. El director musical Julio Awad ha trabajado sobre piezas ya existentes, adaptando algunas composiciones. Una forma de descubrir o reencontrarse con un pasado cultural variado. En este sentido, Dídac Flores, que interpreta al asistente personal de Luis Mariano, quiso «hacer un llamamiento a toda la gente joven, porque cuando hay obras con personajes en blanco y negro, parece que solo se orientan a gente de edad más avanzada, pero tienen los mismos conflictos que hoy en día». El actor quiso destacar, además, la visión plurilingüística de esta función; «Hablamos los cuatro idiomas oficiales de este país, se cantan canciones en cada una de las lenguas -indicó- A pesar del franquismo que engloba la obra, la gente seguía hablando en sus lenguas por encima de la represión y este patrimonio tan grande que recuperamos como la zarzuela o la copla forman parte del ADN de toda la población».
Flores está acompañado en la interpretación por Christian Escuredo, Marta Valverde y Carmen Raigón. Esta última, fue la actriz elegida entre un amplio cásting, buscando las características que Rubio buscaba para un personaje tan icónico como Carmen Sevilla. «Los cuatro personajes tienen un barniz de bondad a pesar de las circunstancias que les toca vivir», dijo el director.
Para todos aquellos que quieran «descubrir un patrimonio que ha existido en este país y forma parte de nuestra memoria histórica y cultural», tienen esta noche y mañana para hacerlo. «Y saliendo pronto para ir a cenar», bromeó el creador de 'El novio de España'.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.