Borrar
'Magallán 5', 2019. Centra su trabajo en el paso por el Estrecho de Magallanes, clave del trayecto y momento álgido de la historia. Eduardo Rivas
Eduardo Rivas reinterpreta la travesía de la primera circunnavegación de la tierra

Eduardo Rivas reinterpreta la travesía de la primera circunnavegación de la tierra

El proyecto 'Magallán', que se completa con un libro del artista cántabro, se exhibirá desde el viernes en el Palacete del Embarcadero dentro de PHotoEspaña Santander 2020

Guillermo Balbona

Santander

Martes, 6 de octubre 2020, 07:41

La Región de Magallanes es el extenso territorio que se encuentra en el extremo sur del continente americano. En él se halla el paso natural que une el Océano Atlántico con el Pacífico. Este estrecho fue recorrido por la expedición de Magallanes y Elcano ... en 1520, realizando el gran hito humano de la primera circunnavegación de la tierra. El antanderino Eduardo Rivas (1984) uno de los ganadores nacionales del Premio PHotoEspaña 'Desde mi balcón', que también expuso este verano en La Caverna de la Luz, es el artífice de 'Magallán' concebido como un trabajo que estudia la identidad de esa geografía «profundizando en los entramados que hacen de este un lugar único a nivel físico e histórico».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Eduardo Rivas reinterpreta la travesía de la primera circunnavegación de la tierra