

Secciones
Servicios
Destacamos
El ensayo 'Mezclando memoria y deseo: la poesía de Manuel Vázquez Montalbán (1963-2003)', del autor madrileño Sergio García, ha ganado el XX Premio Internacional de Investigación Literaria Gerardo Diego.
El fallo del premio, convocado por la Fundación Gerardo Diego, ha sido comunicado este martes por el presidente del jurado, el catedrático de la Universidad de Murcia, Francisco Javier Díez de Revenga, quien ha destacado que la investigación premiada es un «estudio completo y muy oportuno sobre la poesía de Manuel Vázquez», con la «intención de reivindicar al poeta, más allá del novelista o del periodista«.
El autor parte de la idea de que Vázquez Montalbán se consideró ante todo poeta y aborda toda su poesía en dos grandes ciclos: la producción poética en torno a memoria y deseo que da título al ensayo, y la creación poética recogida en su cinco últimos libros, ha explicado.
El jurado se ha reunido de forma telemática en lugar de en la Residencia de Estudiantes, como ha venido haciendo desde 2004, debido a la crisis sanitaria, que también ha llevado a la fundación a ampliar el plazo de recepción de las obras.
Además de Díez de Revenga ha formado parte del jurado los catedráticos Pilar Palomo Vázquez (Universidad Complutense de Madrid), Rosa Navarro Durán (Universidad de Barcelona), Antonio Sánchez Trigueros (Universidad de Granada), y José Luis Bernal Salgado (Universidad de Extremadura).
Todos han valorado un trabajo que «aborda de manera integral y sólida la obra poética de Vázquez Montalbán en relación con su obra literaria más visible, la narrativa, demostrando cómo en la poesía están las claves de la obra múltiple del autor, que la creación poética del catalán es la clave de bóveda de su obra«, ha informado la Fundación Gerardo Diego en un comunicado.
La publicación del ensayo ganador está prevista para finales de este año en la colección Hispánicas de la editorial Pre-Textos.
Sergio García García (San Sebastián de los Reyes, Madrid, 1992) es graduado en Estudios Hispánicos: Lengua Española y sus Literaturas (2014), magíster en Literaturas Hispánicas (2015) y doctor cum laude en Estudios Hispánicos (2019) por la Universidad Autónoma de Madrid con la tesis doctoral titulada 'La poesía de Manuel Vázquez Montalbán: 1963-2003'. Ha publicado una veintena de estudios académicos dedicados a la poesía española contemporánea y, en especial, a la obra poética de Manuel Vázquez Montalbán, temas con los que ha participado en numerosos foros nacionales e internacionales.
También ha coeditado dos antologías de Claudio Rodríguez, una de ellas traducida al portugués, y ha formado parte del proyecto de investigación 'Epistolarios, memorias, diarios y otros géneros autobiográficos de la cultura española del medio siglo' y del grupo de investigación EdoBNE (Edad de Oro en la Biblioteca Nacional de España).
Ha publicado cinco poemarios y en la actualidad forma parte de la junta directiva de la Asociación de Estudios Manuel Vázquez Montalbán y del proyecto de investigación 'Narrativas en transición: filosofía, literatura y ciencias sociales hacia la construcción de un Estado democrático'. También es socio fundador de la Asociación de Jóvenes Hispanistas Philobiblion.
El Premio Internacional Gerardo Diego de Investigación Literaria nació hace veinte años con el propósito de fomentar las investigaciones dedicadas a la poesía española contemporánea, convocado por la Fundación Gerardo Diego, la Consejería de Cultura del Gobierno de Cantabria, y el Ayuntamiento de Santander.
Premia un ensayo inédito que trate sobre poesía española de los siglos XX y XXI y cuenta con la colaboración de la editorial Pre-Textos, que cuida el proceso de edición y publica el ensayo premiado.
Con motivo de los 20 años del premio, el consejero de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte, Pablo Zuloaga, ha destacado que «mantener durante dos décadas el prestigio de un premio tan singular en el panorama nacional es prueba del compromiso de esta institución con el estudio de nuestra poesía».
Según la alcaldesa y presidenta de la Fundación, Gema Igual, la trayectoria del premio en estos 20 años ha demostrado «su relevancia y su peso específico en el ámbito cultural español, con extraordinarios trabajos de investigación que han enriquecido y ampliado matices en el conocimiento de la poesía y los poetas».
Cuesta Diego, nieto de Gerardo Diego y vicepresidente de la Fundación, considera que «si la finalidad última de la creación de la Fundación Gerardo Diego fue la difusión de la poesía española del siglo XX». «Felizmente estamos ya en el XXI y la Fundación prosigue su tarea poética» y este premio de investigación literaria «es uno de sus mejores logros», ha dicho.
«El rigor en la selección por un jurado de máxima categoría académica garantiza la calidad de los trabajos premiados y su cuidada edición en Pre-Textos conforma ya una importante colección de títulos de referencia», ha añadido.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.