![Sax Ensemble evoca al músico cántabro Juanjo Mier en su cita en La Magdalena](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/201808/05/media/cortadas/Sax-Ensemble%202-kaGG--624x385@Diario%20Montanes.jpg)
![Sax Ensemble evoca al músico cántabro Juanjo Mier en su cita en La Magdalena](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/201808/05/media/cortadas/Sax-Ensemble%202-kaGG--624x385@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Festival Internacional de Santander, tras la clausura ayer tarde de la XIX edición del Concurso Internacional de Piano, entra de lleno en su programación con una intensa semana de actuaciones y convocatorias que abarcan géneros y lenguajes diversificados. En el arranque los espacios fuera del Palacio de Festivales toman el mando. El FIS dedica un breve pero interesante ciclo a la creación contemporánea con dos propuestas que se celebran en Santander y la región. Hoy lunes el grupo especializado Sax Ensemble, bajo la dirección de Santiago Serrate, abre el fuego musical con una cita en La Magdalena con la colaboración de la UIMP. En este concierto se rinde homenaje al compositor cántabro Juan José Mier, fallecido hace poco más de dos décadas.
Serrate dirige a Sax Ensemble que se sube a las tablas del Paraninfo para interpretar obras de Mier (1947-1997), William Walton (1902-1983) y Luis de Pablo (1930) para soprano, narrador, piano, flauta, clarinete, violín, violonchelo, saxofón y trompeta. Sax Ensemble surgió en 1987 con el objetivo de potenciar la creación y difusión de música contemporánea. Un grupo de cámara flexible integrado como base por flauta, clarinete, violín, violonchelo, cuarteto de saxofones, piano, percusión y música electroacústica, pero que cuenta en ocasiones con la participación de otros instrumentos. En su amplio repertorio, junto a las obras tradicionales, figuran principalmente partituras de autores contemporáneos, tanto españoles como extranjeros.
Hoy lunes. Santander. Paraninfo de la Magdalena · Avenida de la Magdalena. · 20 30 horas. Carmen Gurriarán, soprano; Anthony Madigan, narrador; Grupo Sax Ensemble Santiago Serrate, director.
Hoy Suances. El Torco, Fuerte Antiguo. 21.30 horas. Mbira dúo. rene Rodríguez y Noé Rodrigo, percusión.
Mañana martes Palacio. Sala Pereda. 20.30 horas. Proyección de 'El esfuerzo y el ánimo' (2010). 80' de duración. Documental dirigido por Arantxa Aguirre sobre el desafío de la compañía de ballet de Lausana tras la muerte de su fundador Maurice Béjar.
Soano. Casa de las Mareas · · 21.00 horas. Laboratorio Klem Proyecto 'Transmutare'.
Su primera aparición pública tuvo lugar en 1987 en Alicante, dentro del marco del III Festival de Música Contemporánea. Desde entonces, destacan sus apariciones en el Centro de Arte Reina Sofía, Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Círculo de Bellas Artes de Madrid, Auditorio Nacional de Música, Teatro Monumental, Teatro de la Zarzuela, Festival Internacional de Música y Danza en Granada, Palau de la Música, entre otras muchas, además de sus profusas comparecencias en el extranjero.
Abrirá su concierto la partitura de Mier, 'Heidelberg, una puerta de luz para Gaia', una obra para flauta y piano compuesta en 1995 y que, precisamente, se estrenó en el FIS con Jaime Martín, actual director del Festival, como flautista. La obra de Mier la componen unos cincuenta títulos dedicados a la música de cámara, la música para piano solo, la música coral, la música orquestal y la música incidental.
Además, cuenta con algunas obras para instrumentos solos: piano, guitarra o cello. Varias de estas composiciones fueron estrenadas e interpretadas en el FIS. También sonarán 'Pocket Zarzuela', de Luis de Pablo (con textos del poeta José Miguel Ullán), y la obra de William Walton, 'Façade, an entertainment', en su versión de 1951, sobre los poemas de Edith Sitwell. En 1997 fue galardonado con el Nacional de Música de Interpretación. Son numerosos los autores que les han dedicado su música, y ha efectuado más de 160 estrenos mundiales de compositores españoles, europeos y americanos. El catálogo de discos del Grupo Sax-Ensemble comprende cerca de una veintena, entre los cuales destaca el primer 'monográfico de obras para saxofón' de autores como Edison Denisov o de Zulema de la Cruz. Además, se han publicado dos DVDs monográficos de los compositores Tomás Marco y Luis de Pablo.
La otra cita singular de este ciclo, que recala mañana en el Festival, es la de Laboratorio Klem en La Casa de Mareas de Soano, en Argoños. El espectáculo 'Transmutare' se ha diseñado, expresamente, para ese espacio natural. La semana, en este primer tramo traerá además la primera de las entregas del ciclo de danza con la presencia del Béjart Ballet Lausanne y sus apasionantes coreografías. El programa incluye el célebre 'Bolero', y otras dos obras coreografiadas por Béjart, y 'Syncope', un trabajo creado por Roman.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.