![El Ensemble Instrumental de Cantabria cierra el ciclo de conciertos 2024 del Centro Botín](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2024/12/13/100688726-kS--1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
![El Ensemble Instrumental de Cantabria cierra el ciclo de conciertos 2024 del Centro Botín](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2024/12/13/100688726-kS--1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El concierto de 'Música que nos lleva '(Música di-vertida), a cargo del Ensemble Instrumental de Cantabria (Enseic), bajo la dirección de Esteban Sanz Vélez; y la emblemática obra 'Femme espagnole' de Henri Matisse, perteneciente a la exposición Retratos: esencia y expresión, objeto de ... una 'Visita comentada' son algunas de las próximas actividades programadas en el Centro Botín. El ciclo de conciertos 2024 en el centro de arte de la Fundación, bajo ese citado epígrafe, se cierra el próximo lunes. La propuesta «explora el poder evocador de la música para transportar al público a mundos mágicos y llenos de imaginación», todo ello a través de un repertorio diverso con obras de Benjamin Britten, Jesús Bal y Gay y Bohuslav Martinu, junto a piezas de compositores cántabros como el propio Sanz Vélez y Alberto Vaquero.
El último concierto del año del ciclo 'Música clásica', previsto a las 20 horas, cuenta con esa selección de obras a través de las cuales se destaca la capacidad de la música para transmitir emociones, colores y relatos. En primer lugar, se interpretará el Phantasy Quartet de Benjamin Britten, «una obra profundamente introspectiva que invita a una reflexión musical sobre el alma humana». Le seguirá el Divertimento de Jesús Bal y Gay, una composición llena de ligereza y color, que transmite alegría y frescura, con una sonoridad vibrante y dinámica. También se podrá disfrutar de la Suite La Revue de Cuisine, del compositor checo Bohuslav Martinu, «una pieza con gran energía lúdica que se caracteriza por su estilo juguetón y casi teatral, capaz de arrancar sonrisas a través de su ritmo ágil y sus encantadores matices».
La parte del programa dedicada a compositores cántabros incluirá dos obras: 'Variaciones' (La carpintera poeta), del propio Esteban Sanz, y 'Perenne', de Alberto Vaquero, en las que se reflejan las características del paisaje sonoro de Cantabria, fusionando lo tradicional con lo moderno. El Enseic, que cuenta con un extenso repertorio instrumental compuesto por flauta, oboe, clarinete, fagot, trompeta, violín, viola, violonchelo y piano, es conocido por su capacidad para fusionar el legado de la música clásica con las tendencias contemporáneas.
En el caso de la pieza de Matisse, perteneciente a la exposición Retratos: esencia y expresión, el Centro Botín ha organizado el miércoles 18, a las 18.30 horas, una 'Visita comentada' a cargo de Luis Sazatornil, catedrático de Historia del Arte en la UC y experto en el arte de los siglos XIX y XX. A lo largo del recorrido, los participantes explorarán el contexto creativo de la obra, realizada en 1917, y descubrirán la fascinación de Matisse por la luz y el color del Mediterráneo», influenciado por su viaje a Andalucía junto al pintor Francisco Iturrino una década antes». Además, los asistentes recibirán una lámina de la obra acompañada de un texto inédito de Norman Rosenthal, destacado experto en Matisse y exdirector de exposiciones de la Royal Academy of Arts de Londres. La reproducción de la obra se podrá conseguir de manera gratuita entre el día 27 y el 5 de enero, al visitar la exposición o participar en las sesiones diarias de la actividad 'Una obra en diez minutos', a las 11.00 y a las 17.00 horas. En estas breves presentaciones, se compartirán «detalles y perspectivas únicas sobre la pintura de Matisse».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.