

Secciones
Servicios
Destacamos
Martes, 17 de septiembre, a las 11.00 horas. Ese era el momento señalado, cuando comenzaba la venta general de entradas para los espectáculos de ... la nueva programación del Palacio de Festivales, la de la temporada 2024-2025, repartida entre septiembre de este año y junio del que viene. A esa hora se habría una oportunidad única para disfrutar, dentro de cuatro meses, de la actuación del popular cómico Juan Dávila. Aunque la mayoría de las personas que lo intentaron se quedaron con las ganas. En menos de media hora las entradas puestas a la venta volaron.
Cuando se abrió la taquilla, la cola ya llegaba hasta el número doce de la avenida de Reina Victoria. A las nueve de la mañana ya había gente esperando su turno a las puertas del edificio para conseguir el pase para uno de los espectáculos programados esta temporada. Y aunque la programación es amplia, con eventos para todos los gustos y públicos, la mayor expectación giraba en torno al showman madrileño, principal responsable de que esta mañana la web del Palacio se saturara de visitas. Incluso para los que se colocaron bien puntuales frente al ordenador o intentaron hacer la gestión desde el móvil, resultó prácticamente misión imposible hacerse con una entrada para 'La capital del pecado 2.0', el espectáculo que el artista ofrecerá en Santander los días 21, 22 y 23 de febrero, con el que arrasa en toda España.
La propia web, desbordada por la entrada simultánea de personas, enviaba al usuario a una cola virtual que le indicaba su posición en la fila, una cifra de cuatro dígitos desde primera hora.
Mientras, en la cola física, a punto de conseguir las localidades estaba Rodrigo Pérez cuando explicaba que «tenemos muchas ganas de ver el espectáculo y llevamos mucho tiempo esperando las entradas». Eso sí, pudo conseguirlo gracias a que a las 08.40 horas estaba en la fila junto a un grupo de amigos. «Teníamos miedo de quedarnos sin ellas así que hemos venido muy pronto», decía.
Un poco detrás estaba Patricia Rivas, que había llegado a las 09.15 de la mañana, pero aún así no tenía asegurado conseguir la localidad: «Lo vemos complicado y eso que solo tenemos treinta personas delante», comentaba. «Hemos venido tan pronto porque nunca hay entradas para Juan Dávila. A ver si tenemos suerte».
Borja Menéndez también relataba las ganas que tenía de ver al cómico: «Llevo viendo muchos vídeos de él hace mucho tiempo, me hace mucha gracia y si puedo llevar a algún colega que lo haya pasado ligeramente mal recientemente para que le dé un poco de caña, pues mejor», bromeaba. Borja se mantenía esperanzado aunque mientras esperaba en la cola intentaba escoger los asientos a través de internet, «por si acaso, pero no va nada bien».
Un poco detrás estaba Vanessa Velasco, que quiso adquirir las entradas a través de la web desde su casa, en la localidad de Castillo Pedroso, a más de cincuenta kilómetros de Santander, «en cuanto he visto que no se podía he cogido el coche corriendo, he aparcado donde he podido y aquí estoy», explicaba.
Y entre toda esa gente que quería asistir al espectáculo de este cómico, que destaca por la improvisación y la participación del público, estaban salpicadas otras personas que lo que pretendían era asistir a otro evento. Nuria Rumoroso era una de ellas, «vamos a ver varias cosas, sobre todo a la Orquesta Sinfónica del Cantábrico», decía. Ella llegó a la cola a las nueve de la mañana porque «no nos vamos a quedar sin las entradas pero queremos coger un buen asiento».
En concreto, esta temporada el Palacio de Festivales de Santander acogerá 75 espectáculos, con 95 funciones y cinco estrenos, que se complementan con 13 proyecciones, 20 conversaciones, 16 sesiones de cursos líricos y otras siete actividades entre ensayos abiertos, talleres, performance y una exposición fotográfica.
📲 Sigue el canal de El Diario Montañés en WhatsApp para no perderte las noticias más destacadas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.