Secciones
Servicios
Destacamos
Danza y teatro. Las artes escénicas como elemento dinamizador del medio rural y la cultura. Es la filosofía de 'Camino Escena Norte', una iniciativa de Cantabria, Galicia, Asturias y País Vasco que viajará por distintos municipios del Norte de España las próximas semanas. ... Distintas temáticas y lenguajes -gallego y euskera- para lanzar un proyecto de intercambio cultural que recalará en ocho municipios de Cantabria entre el 25 de septiembre y el 12 de octubre. El proyecto liderado por Eskena, la Asociación Cántabra de Empresas Productoras de Artes Escénicas (Acepae), Escena Asturias y Escena Galega, se presentó ayer en la Sala Griega del Palacio de Festivales en un acto en el que participó la consejera de Cultura, Eva Ranea; el representantes de la Comisión permanente de seguimiento de Camino Escena Norte, Carlos Troyano; y el presidente de Acepae, Alberto Pineda.
En el proyecto participan ocho compañías de las cuatro comunidades por donde transcurre la Ruta Norte del Camino de Santiago, hilo conductor de este proyecto. Hasta Cantabria llegarán cinco compañías que pondrán en escena ocho funciones. Se trata de 'Bojiganga', de la mano de Teatro del Cuervo (Asturias); 'Elisa y Marcela', de A Panadaría (Galicia); 'Luppo', de Baobab Teatro (Galicia); 'Como ceniza blanca sobre una hoguera', de La Tejedora de Sueños (Asturias) y 'Sagartu', de Hika Teatroa (Euskadi). Además, seis de las ocho funciones contarán con una actividad paralela en forma de taller o debate, en donde los creadores de las obras y los actores abordarán junto al público los deseos y preocupaciones que mueven a los personajes.
La actividad arranca en Cantabria el próximo día 25 en Enclave Pronillo con charlas, mesas redondas y debates centrados en el papel de las artes escénicas como elemento de dinamización del medio rural y cultural. Las funciones de teatro y danza comenzarán al día siguiente en la Casa de Cultura Doctor Velasco de Laredo, donde se interpretará 'Bojiganga', una obra que narra las peripecias de un grupo de actores dispuestos a recuperar los clásicos del Siglo de Oro. El día 28 llegan 'Elisa y Marcela' al Palacio de Festivales y el 3 de octubre, en el Museo Diocesano de Santillana del Mar, sube a escena 'Luppo'. Es la historia de un hombre mayor que vive solo y un niño que le lleva cada mañana el pan, las especias y el periódico, hasta que una mañana el pequeño llega y Luppo no está. Al día siguiente se representará en el Teatro Concha Espina de Torrelavega 'Como ceniza blanca sobre una hoguera', una obra ambientada en el siglo XV cuando los Reyes Católicos buscaban la unión de sus dos reinos. Tras la función habrá también un debate. La clausura será el 12 de octubre en la Plaza del Corro de Comillas con 'Sagartu', un espectáculo callejero con música en directo, teatro y danza.
En las mismas fechas, las compañías cántabras Escena Miriñaque, Espacio Espiral y Ábrego Producciones llevarán sus creaciones a Galicia, Asturias y Euskadi.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.