Borrar
Jacobo Bergareche junto a Guillermo Balbona durante la charla Roberto Ruiz
«A escribir se enseña, igual que a tocar el piano, lo difícil es encontrar una buena historia»

«A escribir se enseña, igual que a tocar el piano, lo difícil es encontrar una buena historia»

Jacobo Bergareche, protagonista de los Martes Literarios de la UIMP, apuesta por una literatura desde «la honestidad»

Rosa M. Ruiz

Santander

Martes, 13 de agosto 2024

Desde pequeño quiso ser escritor. «Escribía todo el tiempo: diarios, cartas, relatos que no siempre acababa... Y a pesar de ello me he pasado mucho más tiempo queriendo ser escritor que escribiendo», confesaba Jacobo Bergareche en los Martes Literarios de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo ( ... UIMP). El autor de 'Las despedidas' (Asteroide), su último libro, tenía tanta ansía por escribir que a los 16 años ingresó en la Escuela de Letras, un proyecto que no duró demasiado, según expuso, por el elevado ego de alguno de los profesores. Ahora con varias y reconocidas publicaciones en su trayectoria como el ensayo autobiográfico 'Estaciones de regreso' (Círculo de Tiza 2019) y las novelas 'Los días perfectos' (Libros del Asteroide, 2021), traducida a diez lenguas, y la ya citada 'Las despedidas' confiesa que ya no le interesa tanto ser escritor como el hecho de escribir. «Y tengo muy claro que lo que te hace escritor es ser honesto y contar buenas historias», afirmó durante un diálogo mantenido con Guillermo Balbona, redactor jefe de El Diario Montañés, en una sala, la del Paraninfo de La Magdalena, que se llenó para escuchar sus palabras.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes «A escribir se enseña, igual que a tocar el piano, lo difícil es encontrar una buena historia»