Secciones
Servicios
Destacamos
El Palacio de Festivales acoge esta semana el estreno de la versión musical de la comedia de William Shakespeare 'El sueño de una noche de verano', a cargo de los alumnos de la Escuela de Artes Escénicas del Palacio. La programación semanal se ... completa con la obra de teatro 'Preludio', del periodista cántabro Jesús Ruiz Mantilla y el humor de Joaquín Pajarón que, en su espectáculo 'En demasía 2.0', repasará temas de actualidad, desde las cenas de Navidad hasta la llegada del hombre a la luna, las redes sociales o el coronavirus y la moda.
La comedia del dramaturgo inglés Shakespeare, 'El sueño de una noche de verano', data de 1595. Los alumnos de la Escuela del Palacio de Festivales llevan meses trabajando en esta versión musical, que estrenan esta semana con doble función, jueves y viernes. En ella asistimos a los hechos que tienen lugar durante el casamiento de Teseo, duque de Atenas, con Hipólita, reina de las amazonas. En la noche del solsticio de verano, la fantasía y los sueños impregnarán el amor y las aventuras de dos parejas atenienses y un grupo de cómicos aficionados, quienes serán hechizados por las hadas, al adentrarse en el reino de Oberón y Titania. Finalmente, el drama se soluciona con ambas parejas de humanos ya correspondidos y con el permiso de casarse libremente.
Miércoles. El periodista cántabro Jesús Ruiz Mantilla presenta 'Preludio', que cuenta sobre el escenario con el actor Daniel Ortiz. Sala Pereda, a las 19.30 horas.
Jueves y viernes. Estreno del musical 'El sueño de una noche de verano', la comedia de William Shakespeare. El elenco está formado por los alumnos de la Escuela de Artes Escénicas del Palacio de Festivales de Cantabria. Sala Argenta, a las 19.30 horas.
Sábado. Joaquín Pajarón presenta el espectáculo de humor 'En demasía 2.0'. Un monólogo en el que aborda situaciones cotidianas de la gente. Sala Argenta, a las 19.30 horas.
La imaginación, el ingenio en el retrato de los personajes y el carácter mágico del bosque en la noche de San Juan han hecho de esta pieza una de las más populares de su autor.
En esta adaptación, la obra se transforma en un musical pero sin perder la pasión y la magia del original. En el escenario, un bosque mágico habitado por hadas, jóvenes que se enamoran de personas equivocadas, encantamientos y desavenencias amorosas entre poderosos reyes y un Puck enredador. La diferencia esencial con el original es que Puck añade nuevas travesuras a su papel, se actualizan los diálogos y se incorporan canciones y coreografías.
El musical tiene una duración de hora y media sin descanso. Las entradas están disponibles tanto en taquilla como en la página web palaciofestivales.com y oscilan entre los 7 y los 9 euros.
'El sueño de una noche de verano' es la más erótica de todas las obras de Shakespeare. La comedia teatral ha dado origen, entre otras adaptaciones, a películas de cine, óperas, temas de rock, cómics, series de televisión y anuncios publicitarios.
La programación semanal del Palacio de Festivales incluye también la actuación del humorista Joaquín Pajarón con su espectáculo 'En demasía 2.0'. En este monólogo lleva al teatro los vídeos que cuelga en sus redes sociales, muchos virales, en los que trata con humor sobre las situaciones cotidianas en las que mucha gente se ve reflejada. Desde temas como la llegada del hombre a la luna, el pantalón tobillero o las etiquetas de la ropa, hasta la cena de Navidad y las vacaciones en las redes sociales, sin olvidar la situación generada por el coronavirus. El humorista asturiano Joaquín Pajarón llegará el sábado, a las Sala Argenta del Palacio de Festivales. Pajarón empezó con 19 años actuando en bares de Oviedo en fiestas y aniversarios. Pronto comenzaría su andadura en el mundo de la televisión en la desaparecida TeleAsturias. Reportero en programas de verano y colaborador en programas de entretenimiento, siempre con el humor por bandera.
Los 'Miércoles íntimos' vuelven esta semana al Palacio con la representación de la obra 'Preludio', del periodista cántabro Jesús Ruiz Mantilla, que cuenta con el actor Daniel Ortiz en el papel de León de Vega, un pianista español de fama internacional que lleva un tiempo peleándose con los 24 preludios de Chopin. En una frenética carrera contra el tiempo recorre España marchando sobre la vida y la muerte, en un paralelismo marcado con la tragedia del compositor polaco. Salvaje, tierno y autodestructivo, a León de Vega solo le acompañarán los 'Preludios' en su lucha titánica por convertirse en el mejor intérprete chopiniano de la historia con un último e inolvidable recital en París.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.