Secciones
Servicios
Destacamos
La galería Espacio en Blanco, nuevo espacio cultural ubicado en la calle Cuesta del Hospital de Santander, inaugura hoy la muestra 'Tipos de Barrio', basada en los fondos del proyecto de preservación y divulgación del patrimonio gráfico cántabro Santatipo, una iniciativa promovida desde hace una década por el diseñador e historiador santanderino Federico Barreda. La inauguración de la exposición tendrá lugar a las 19.00 horas de este jueves, día 4. La muestra permitirá al visitante conocer una amplia selección de los rótulos y el material gráfico que componen los fondos de Santatipo.
Gracias a la labor de esta iniciativa, Espacio en blanco acogerá hasta el próximo 9 de agosto una exposición que retrata una parte fundamental de la identidad económica, social y cultural de la capital cántabra, una propuesta que, como explican sus promotores, contrasta con la actual tendencia hacia la globalización y su consecuente proceso uniformador, «que provoca una unificación visual y comercial de las ciudades». Así, en el espacio cultural podrán verse rótulos y material comercial de comercios icónicos de épocas pasadas, algunos de ellos centenarios, que formaron parte de la historia de la capital cántabra y de otros municipios de Cantabria.
Esa aspiración por recuperar y preservar la memoria para mantener viva una esencia en peligro de extinción se sitúa en la base de esta propuesta expositiva. En ese sentido, 'Tipos de barrio' busca llamar a la reflexión de la pérdida de estos elementos de las calles de los municipios de Cantabria, «para hablar de esos espacios urbanos, de esas personas y de esas letras que crean identidad local», explican los promotores de la muestra.
📣🥳 Nos complace anunciar ya oficialmente y con mucha ilusión, que el próximo 4 de julio inauguramos nuestra primera exposición: “Tipos de Barrio” con la colaboración de "Espacio En Blanco".
— Santatipo - Patrimonio Gráfico de Cantabria 💢 (@santatipo) June 20, 2024
📅4 de julio - 9 de agosto
📍Espacio En Blanco. Calle Cuesta del Hospital, 5. Santander pic.twitter.com/yD8HKUcXRn
«A través de la mirada de estos, recuperamos la memoria colectiva donde estar en el barrio era ser una comunidad, especialmente hoy en día, donde vemos como el impacto de la globalización y turistificación están acelerando la transformación y unificación de las ciudades hacia modelos urbanos tipo sin alma», concluyen.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.