
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
Teatro y danza. Un estreno y una propuesta escénica integrada en un circuito nacional. Una comedia con tintes negros y una incursión en el siempre ... delicado terreno de la salud mental. El estreno de 'El inconveniente' es la primera gran referencia de la nueva temporada del Palacio de Festivales que cronológicamente se inicia, no obstante, el próximo jueves con la propuesta 'DeMente', dentro de la oferta escénica que el ciclo Camino Escena Norte ha previsto en Cantabria. Desde este mes de septiembre a enero hay previstas 62 funciones de un total de 42 espectáculos que incluyen dos estrenos para una temporada en la que se recupera el cien por cien de los aforos. Entre las novedades: un ciclo de flamenco, la vuelta del góspel en Navidad y el regreso de las grandes producciones musicales con dos propuestas: 'El médico' y 'Ghost'.
La oferta escénica de esta temporada abarca así teatro, música clásica, danza, flamenco, recitales, lírica, magia, góspel, musicales, humor y espectáculos familiares. En concreto, son 13 espectáculos de teatro con 19 funciones, de los que uno es un estreno y cinco pertenecen al ciclo 'Miércoles íntimos'; otros tantos de danza que incluyen un estreno, uno de lírica con 2 funciones, y el resto magia, góspel y música experimental. Las cifras se completan con 6 conjuntos de música clásica, 4 recitales, 2 musicales con 12 funciones, 3 espectáculos con 4 funciones de 'El Palacio con los niños' y 5 con 6 de funciones del ciclo 'Flamenco en el Palacio'. El otro estreno previsto es 'Fronterizas', un espectáculo de danza dirigido por Mari Paula.
Jueves , día 22 Argenta. Camino Escena Norte | Danza Fran Sieira Compañía de danza. 'DeMente'. Autoría/coreografía Francisco Agustín Sieira González | Dirección artística Carla Diego Luqueo.
Viernes y sábado. Sala Pereda. Teatro | Estreno. 'El inconveniente' de Juan Carlos Rubio. Dirección Juan Carlos Rubio. Con Kiti Mánver, Cristóbal Suárez y Marta Velilla.
La puesta de largo del Palacio de Festivales viene marcada por citado estreno este próximo fin de semana de 'El inconveniente', de Juan Carlos Rubio, que recala en la sala Pereda con doble función, con Kiti Mánver, Cristóbal Suárez y Marta Velilla en el elenco. '100 m2', el texto en el que se basa esta obra, fue estrenado por primera vez en 2009 en el Teatro 8 de Miami (Estados Unidos). Desde entonces ha sido llevado a escenarios de todo el mundo: México, Argentina, Italia, Alemania o Suiza, hasta un total de catorce países. En 2020 se estrenó una adaptación cinematográfica bajo el título de 'El inconveniente', dirigida por Bernabé Rico y protagonizada también por Mánver, más Juana Acosta y Carlos Areces, que obtuvo numerosos reconocimientos entre los que destacan tres nominaciones a los Premios Goya, tres Biznagas en el Festival de Málaga (entre ellas la de Mejor Actriz para Kiti Mánver) y sendas nominaciones a los Premios Forqué y Feroz.
Ahora, trece años después del estreno y al rebufo de la exitosa película, surge esta nueva producción con parte del mismo equipo de esta última: el autor Juan Carlos Rubio, aquí también en la dirección,y Bernabé Rico como productor. A esta última se le añade la incorporación de Suárez y Marta Velilla, conformando el elenco de un espectáculo más oportuno que nunca «para hacernos ver que la vida es aquello que sucede mientras estamos ocupados en hacer otros planes».
Antes, el jueves, en el escenario Argenta y con entrada libre hasta completar aforo, Fran Sieira Compañía de Danza presentará 'DeMente', un espectáculo de danza que forma parte del ciclo de representaciones que el programa Camino Escena Norte traerá a Cantabria en esta nueva edición. 'DeMente' plasma una realidad, un estigma, unas patologías que, según la OMS, sufrieron, sufren o sufrirán en algún momento de su vida una de cada cuatro personas. 'DeMente' cuenta con autoría/ coreografía de Francisco Agustín Sieira González y dirección artística de Carla Diego Luque.
Tras la reclusión prácticamente carcelaria de las personas «dementes» en tiempos pasados, los amontonamientos de personas enfermas, las contenciones mecánicas totales y parciales, así como las contenciones químicas (antipsicóticos y otros medicamentos), los suicidios..., la obra pone en escena la evolución de los tratamientos en personas que padecen trastornos mentales. Es necesaria la integración en la sociedad y la normalización como otro tipo de dolencia, luchar contra el estigma.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.