

Secciones
Servicios
Destacamos
Estrenos, nuevas compañías y espacios se incorporan a la programación de Santander Escénica este mes de abril. Diseñada por la Fundación Santander Creativa (FSC) ... incluye espectáculos hasta ahora nunca vistos en la ciudad, incorpora compañías de reciente creación y llegará a espacios culturales que no habían participado en otras ediciones.
La agenda se ha configurado como reflejo de «la plataforma de talento escénico local más estable que existe en la actualidad», integrada por prácticamente la mayor parte de las compañías y conocida ya por un amplio y variado número de espectadores. En abril, la iniciativa ofrecerá al público la posibilidad de disfrutar de una docena de propuestas gratuitas, algunas pensadas para público familiar y otras para público adulto.
Hoy lunes A las 19.00 horas en el Paraninfo de La Magdalena se podrá ver 'La chica de la estación', de la compañía Lycanthia. La actriz, cantante, bailarina y dramaturga Rocío Álvarez interpreta este monólogo de teatro y música.
Novedad 'Sandro al desnudo', de Hilo Producciones y 'tÁ', de Escena Miriñaque, son dos de las propuestas que podrán verse por primera vez en la región.
'Sandro al desnudo', de Hilo Producciones y 'tÁ', de Escena Miriñaque son dos de las propuestas que podrán verse por primera vez en la región. Además, al programa se ha incorporado Actualab, un laboratorio escénico creado recientemente que llevará a escena su propuesta teatral 'Take away'. También en abril podrá verse 'El Ex', una producción de Edy Asenjo & Co, que ya formó parte del programa en marzo pero para la que las entradas se agotaron en muy poco tiempo. La obra se exhibirá de nuevo en El Principal, uno de los espacios que se incorpora a esta red escénica. Todos los detalles de la programación estarán disponibles en la Agenda Santander Aúna y en las redes sociales de la Fundación. Como es habitual, las invitaciones se podrán reservar con quince días de antelación entrando en santandercreativa.eventbrite.com.
Hoy el Paraninfo de La Magdalena acoge 'La chica de la estación', de la compañía Lycanthia. La actriz, cantante, bailarina y dramaturga Rocío Álvarez interpretará este monólogo en el que fusiona teatro y música durante una hora «para recuperar y reivindicar el cuplé, uno de los géneros musicales más recurrentes durante los siglos XVII y XVIII popularizado por mujeres». En este caso, se pondrá en la piel de Mercedes, una mujer de mediana edad que regresa a su pueblo para disfrutar de su merecida jubilación. Mañana el Estudio del Movimiento Cristina Arce tendrá lugar 'Miradas', de la compañía de danza Cristina Arce, trabajo nace de los sentimientos que afloran tras un confinamiento. Una pieza de 20 minutos interpretada por dos bailarinas para descubrir, a través de la danza, nuestro propio «yo» y la búsqueda del otro. Las entradas están agotadas.
A partir de la próxima semana se sucederán montajes como '¡Viva la Frida!', de La Troupe (día 11); 'Molly y el gigante', de La Machina Teatro (día 17); 'Un dios salvaje', de Rita Cofiño Producciones Escénicas (día 18); y 'La naturaleza del silencio', de Babirusa Danza (día 25), entre otros.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.