Borrar
Eva Fàbregas posa en el centro de una de sus piezas. Belén de Benito
Eva Fàbregas abre con 'Enredos' el nuevo programa expositivo del Centro Botín

Eva Fàbregas abre con 'Enredos' el nuevo programa expositivo del Centro Botín

La muestra supone el primer capítulo de un proyecto que apoya y colabora estrechamente con los artistas que han disfrutado de una Beca de Arte de la Fundación

Guillermo Balbona

Santander

Viernes, 19 de mayo 2023, 02:00

El aprendizaje y lo orgánico. Esculturas blandas y protuberancias. Pompas gigantes, moldes lisos y rugosos. Y también dibujos. Un vínculo expresado entre intuiciones, formas, juegos con el deseo, imaginación, y, junto a unas y otros, una selección de obras de la colección de arte de la Fundación Botín, que se extiende a la arquitectura de la sala expositiva y a los visitantes. La muestra 'Enredos: Eva Fàbregas', primer capítulo del nuevo programa expositivo con el que el Centro Botín quiere «apoyar y colaborar estrechamente con los artistas que han disfrutado de una Beca de Arte de la Fundación», se abre mañana al publico. El aire, los volúmenes, las formas y las escalas confluyen en los espacios. Abierta al público hasta el 15 de octubre el montaje, que ha ultimado estos días la artista, se ha concebido como «un organismo vivo, a gran escala, que se adueña del espacio arquitectónico en un crecimiento incontrolado, generando espacios de experiencias colectivas». Bárbara Rodríguez Muñoz, directora de exposiciones y de la colección del Centro Botín y comisaria de esta muestra junto a Fàbregas confiesa que «ha sido maravilloso acompañar a Eva en el proceso de dar forma a esta fantasía material y de imaginar con ella la sorprendente vitalidad e inmensidad de sus esculturas y su relación con las obras de la colección de la Fundación Botín». La exposición vendrá acompañada de un catálogo, co-editado con Mousse Publishing, que contará con textos de la comisaria española Chus Martínez y de la escritora británica Daisy Lafarge, así como una entrevista realizada a Fàbregas por la propia Rodríguez Muñoz.

Tras la 'Jornada de puertas abiertas' de celebración del Día de los Museos, centrada en la exposición 'Roni Horn: Me paraliza la esperanza', los visitantes también podrán «relajarse a la vez que disfrutan» de la exposición mañana sábado, a las 8.30 horas, en una nueva sesión de 'Arte y meditación', una vivencia de íntima conexión con las obras. A las 11,30 horas, tendrá lugar 'Arte y yoga para familias', donde los participantes realizarán una meditación de manera colectiva. Ambas sesiones serán impartidas por Cristina Paz.

Finalmente, en la programación semanal también está prevista una nueva cita del ciclo 'Música clásica' Será el lunes, a las 20.00 horas, cuando Turning Point Ensemble presenta un repertorio compuesto por obras clásicas del siglo XX a las que se añadirán otras más recientes.

El conjunto, de origen canadiense, ofrecerá un concierto en el que los instrumentistas se desplegarán y se mezclarán con el público, creando así una experiencia interactiva entre la música, los intérpretes y el público.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Eva Fàbregas abre con 'Enredos' el nuevo programa expositivo del Centro Botín