Borrar
Nicolás Sánchez-Albornoz, de 97 años, en el hall del edificio de la facultad donde se realizaron las pintadas por las que fue condenado y que inspiraron la película 'Los años bárbaros' (1998). José Ramón Ladra.
La evasión de película de don Nicolás

La evasión de película de don Nicolás

El historiador Nicolás Sánchez-Albornoz, protagonista de la fuga de 'Los años bárbaros', recibe a sus 97 años el homenaje de la Facultad de Filología por su lucha antifranquista y arremete contra los que hoy hablan de «dictadura»

Viernes, 24 de noviembre 2023

Hay personajes que pasan a la historia por fugas de película. Una de las más rocambolescas la protagonizó con solo 19 años Nicolás Sánchez-Albornoz ... junto a su amigo Manuel Lamana y las norteamericanas, Barbara Probst y Barbara Mailer, hermana del escritor Norman Mailer. Aquella loca evasión en coche fue magistralmente adaptada por Fernando Colomo en 'Los años bárbaros' (1998). A Nicolás lo detuvieron en 1947 por unas pintadas realizadas por la Federación Universitaria Escolar (FUE) –una organización estudiantil antifranquista a la que él pertenecía– en la fachada del paraninfo de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Complutense de Madrid. El grafiti, pintado con nitrato de plata para que sólo se pudiera ver con la luz del sol, decía 'Viva la Universidad Libre', a lo que añadieron la firma de la FUE y los nombres de Lorca, Machado y Miguel Hernández, poetas represaliados por Franco.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes La evasión de película de don Nicolás