

Secciones
Servicios
Destacamos
Lo clásico como bandera. Y la excelencia como seña de identidad a través del sello europeo. Una de las grandes citas artísticas del Festival ... Internacional de Santander se plasmará en la presencia de la batuta de Daniel Harding, un director que se encuentra entre la élite mundial. Como dato más llamativo la presencia en Santander de Harding -director musical y artístico de la Sinfónica de la Radio Sueca- coincide con su reciente nombramiento como director de la Orchestra y Coro dell'Accademia Nazionale di Santa Cecilia de Roma.
En el ecuador del verano santanderino toma el testigo del protagonismo cultural el FIS que copará la atención musical del mes de agosto. La 72 edición ha organizado un programa «abierto a la diversidad de géneros y formatos», que busca llegar a todos los públicos con espectáculos del más alto nivel y grandes orquestas de cámara. Mientras se ultiman los detalles de una edición que parece dejar atrás las incertidumbres, limitaciones y dudas que sembró la pandemia, afronta un mes con protagonismo orquestal, grandes directores y estrellas que garantizan la excelencia. Y entre las cerca de medio centenar de formaciones y la diversidad el FIS 2023, que se prolongará desde el próximo día 5 al 31 de agosto, destaca la jornada que vivirá la Sala Argenta con la presencia de la Chamber Orchestra of Europe, que llega a Santander para interpretar la noche del día 7 un concierto con Beethoven y Sibelius como protagonistas. El aficionado tendrá la ocasión de escuchar la interpretación de un programa configurado por obras como Coriolano. Obertura de Ludwing van Beethoven; Sinfonía n.4 e la menor Op 63 y Pelleas et Melisande Op.46. Suite, de Jan Sibelius y por último, la Sinfonía n.4 en Si bemol Mayor Op.60, también de Ludwing van Beethoven.
Al frente de esta orquesta estará el británico Daniel Harding, director musical y artístico de la Sinfónica de la Radio Sueca. Harding ha sido también director musical de la Orquesta de París de 2016 a 2019 y principal director invitado de la Sinfónica de Londres durante una década. Es, además, Director Laureado de la Mahler Chamber Orchestra. En 2018, fue nombrado Director Artístico del Festival Anima Mundi y en 2020 director residente de la Orchestre de la Suisse Romande durante dos sucesivas temporadas.
Harding empezó tocando la trompeta, pero en su adolescencia se impuso el interés por la dirección. A los 17 años dirigió una representación de 'Pierrot Lunaire', de Schönberg, con un conjunto de estudiantes. Esto le llevó a trabajar como asistente de Simon Rattle en la Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Birmingham durante un año. El tiempo con Rattle y la orquesta terminó con el debut profesional de Harding, dirigiendo él mismo la orquesta.
Sobre la citada nueva ligazón con la Orchestra y Coro di Santa Cecilia de Roma el director británico asumirá el control en octubre de 2024 con un contrato inicial de cinco años, sucediendo a Sir Antonio Pappano, que continuará como director emérito. Como nota singular de su trayectoria profesional, paralela a la música, destaca que Harding pilota aviones de Air France, llegando a afirmar que compaginar música y vuelo «es bueno para el cerebro».
La Chamber Orchestra of Europe (COE), que ya ha visitado el FIS en otras ocasiones, es habitual en muchos de los principales festivales y salas de conciertos. En asociación con la Academia Kronberg, es orquesta residente en el Foro Casals en Kronberg y también en el Palacio Esterhazy en Eisenstadt. COE trabaja con las principales discográficas y, en cuarenta años, ha grabado más de 250 obras y ganado numerosos premios internacionales, incluidos tres premios Gramophone Record of the Year y dos Grammys. En 2009 COE creó su Academia, otorgando becas a jóvenes músicos particularmente talentosos.
Fundada en 1981 por un grupo de jóvenes músicos que se conocieron como parte de la Orquesta Juvenil de la Comunidad Europea (ahora EUYO), en estos momentos la integran alrededor de 60 miembros de COE, que siguen carreras paralelas como eminentes músicos y tutores de música. La Orquesta está financiada exclusivamente de forma privada y recibe un importante apoyo financiero de The Gatsby Charitable Foundation La identidad de la Chamber está fuertemente vinculada a sus directores y solistas. Claudio Abbado y Nikolaus Harnoncourt tuvieron una gran influencia en su desarrollo, al igual que Bernard Haitink. Actualmente la Orquesta trabaja en estrecha colaboración con Sir András Schiff y Yannick Nézet-Séguin, ambos miembros de honor de la formación.La inauguración del FIS, el jueves día 5, con la Novena de Beethoven a cargo de Rotterdams Philharmonisch y el Orfeón Donostiarra, dirigidos por Lahav Shani, abrirá una programación integrada por cerca de medio centenar de espectáculos de música y danza. El jueves, día 31, otro programa sinfónico-coral clausurará esta gran celebración musical y escénica, esta vez con Deutsche Kammerphilharmonie Bremen, bajo la batuta de su titular, Omer Meir Wellber.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.