

Secciones
Servicios
Destacamos
La muestra de las 25 ediciones del Certamen de Arte Gráfico para Jóvenes Creadores, que ha abierto la programación expositiva de 2024 en la Universidad ... de Cantabria, se inauguró el pasado martes en la sala del Paraninfo.La muestra recoge las obras ganadoras, desde 1996, del Certamen, organizado por la Calcografía Nacional y la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre y la Fundación Pilar i Joan Miró. Un nuevo fruto de la colaboración que viene desarrollando, desde los noventa la UC con Calcografía Nacional. Como anticipó El Diario, la propuesta recala en Santander tras haber estado expuesta en la Real Academia de San Fernando y en el Centro de Arte Tomás y Valiente de Fuenlabrada durante el pasado año.
Hasta el 15 de junio se exponen las obras del certamen que surgió con motivo de la conmemoración del 250 aniversario del nacimiento del pintor y grabador Francisco de Goya, y de los 200 años de la invención de la litografía por Alöis Senefelder. Un proyecto que se ha convertido, con el paso de los años, en un referente dentro del mundo de la obra gráfica. En el acto inaugural estuvo presente el comisario de la exposición, Javier Blas Benito, académico de San Fernando acompañado del vicerrector de Cultura Tomás Mantecón.
El Certamen de Arte Gráfico ha sido punto de encuentro en el que han concurrido diversos centros de enseñanza dedicados al arte de la estampa. La UC ha recibido diversas exposiciones –la última hace dos años, 'Peces de los Mares de España: un proyecto ecológico del s. XVIII'–, fruto de la colaboración con la Calcografía Nacional. Además, el vínculo ha permitido que la Academia de San Fernando haya donado más de cuarenta estampas lo que ha supuesto para la UC la configuración de un fondo de obra gráfica integrado dentro de su Colección Museográfica.
📲 Sigue el canal de El Diario Montañés en WhatsApp para no perderte las noticias más destacadas del día.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.