

Secciones
Servicios
Destacamos
Bajo el epígrafe 'Los amigos del pintor', la galería santanderina Exhibit, tras celebrar una colectiva con algunos de sus artistas y participar este verano en ... Artesantander, inaugura esta semana una de sus convocatorias más esperadas: la primera exposición individual en el norte de uno de sus más queridos artistas, el mallorquín Albert Pinya (Palma, 1985). «Una gran celebración de la vida, desde el conocimiento de su fragilidad». Este es el mantra de unión de los últimos trabajos del artista, pinturas y cerámicas, que integran el proyecto. Las obras acaban de salir del estudio y muestran la coherencia de una trayectoria ya consolidada en Europa, tanto como una gran conexión con los intereses habituales de Pinya: «La conciencia medioambiental, la exaltación de la naturaleza y los elementos idiosincrásicos del paisaje y la vida mediterránea».
El rechazo a una sociedad como la actual donde impera lo que él denomina la tecnobarbarie se plantea por este creador optimista y propositivo con una pintura agreste, llena de utopía, antiacadémica, «una pintura de alegres colores y abundancia de detalles, una pintura saludable». Albert Pinya se define como un artista «ultralocal, un artista del terruño balear, del sol y las estrellas, de las alcaparras, los cebollinos y las flores. Efectivamente, Pinya es «el artista de las vivencias personales, de las risas, de las miradas, de la familia y la complicidad con el espectador». Todos estos componentes se transforman en los amigos del pintor, en los motivos que provocan y desatan su trabajo, cuajado de referencias biográficas, según subraya Mónica Alvarez Careaga, historiadora del arte y galerista del espacio ubicado en Castelar. Todas las escenas de Albert Pinya, que inaugura el viernes su muestra, son reuniones de amigos.
La identidad creativa del artista se fragua también en las numerosas colaboraciones con chefs, músicos, y muy especialmente con el ceramista Joan Pere Català-Roig, coautor de las obras en gres que se presentan en esta comparecencia santanderina. La valorización del trabajo en equipo y de los procesos artesanales es una constante. Pinya se siente «heredero de una forma de abordar el trabajo artístico» que se inició en Mallorca con la colaboración de Joan Miró y Llorens Artigas en los años cuarenta del siglo pasado. Albert Pinya (Palma 1985) es uno de los artistas mallorquines de su generación con mayor proyección internacional. Difícil de etiquetar, inquieto y versátil, le han concedido premios tales como: AECA (ARCOmadrid); Medalla de Honor Premio BMW de Pintura; y programa 'Art Jove. Illes Balears'.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.