

Secciones
Servicios
Destacamos
G. BALBONA
SANTANDER.
Jueves, 17 de marzo 2022, 07:27
La Fundación Comillas inaugura hoy la exposición 'Galdós en el laberinto de España', tal como avanzó El Diario. Un trayecto fotográfico con el retrato como protagonista que permite otro acercamiento al escritor de 'Misericordia'. Además de exhibir numerosos retratos inéditos, Santander es una de las ciudades que tiene su reflejo especial en la muestra.
El acto inaugural tendrá lugar, desde las 19 horas, en la sala de Exposiciones de la Universidad Pontificia. El académico e historiador de la fotografía, Publio López Mondéjar es el comisario de la iniciativa que recala en el histórico edificio del Seminario Mayor de Comillas. La cita se abre al público, no obstante, mañana viernes y permanecerá abierta hasta el 22 de mayo.
Organizada por Acción Cultural Española la propuesta es un caleidoscopio del periodista, escritor, dibujante, dramaturgo, diputado y gloria nacional. Galdós apareció pronto en las llamadas 'galerías de hombres ilustres' de los fotógrafos, que comenzaron a publicarse en las postrimerías isabelinas. De los días de su llegada a Madrid son sus primeros retratos fotográficos en formato tarjeta de visita, que reflejan su «acogedora y elegante presencia, pantalón claro, abrigo negro y reloj con leontina, posando ante la cámara con mirada delicada y resuelta».
Hay que significar que cuando creció su prestigio, cuando reclamaban su colaboración los periódicos más prestigiosos del país y de América, cuando su amigo Sagasta le llevó al Parlamento en los días de la Restauración, cuando se le abrieron las puertas de la Academia Española y se convirtió en el escritor más reconocido y popular del país, le reclamaron los grandes fotógrafos españoles: Antonio García, Compañy, Franzen, Biedma, Campúa, Calvache, Kâulak, Alfonso, Salazar, Marín, Arauna, Courbon, Segarra, Cortés y Francisco Goñi.
Estos retratos del escritor se fueron multiplicando en las páginas de la prensa gráfica, en las populares series de postales publicadas por Laurent y en las fototipias que los propios estudios fotográficos se encargaban de distribuir en bazares y librerías
La exposición reúne cerca de ciento cuarenta fotografías, de las que la mitad son retratos del escritor, casi todos inéditos, «solo o en compañía de personas de su cercanía familiar y afectiva». El resto corresponden a los escenarios en los que transcurrió su vida, sobre todo Madrid, la ciudad que no se entendería sin sus libros.
Un capítulo especial dedica la exposición al retrato de los personajes que protagonizaron la historia de España en los más de cincuenta años que el escritor vivió en la capital. Desde Isabel II, Amadeo I, Emilio Castelar, los generales Espartero, Cabrera, Serrano y Prim, Alfonso XII, la reina María Cristina de Habsburgo y Alfonso XIII, hasta escritores como el cántabro Pereda, Mesonero Romanos, Clarín, músicos como Caballero y Chapí y otros referentes de la generación de Galdós en el campo de la música, el teatro, la medicina y la cátedra.
Se expone también una selección de los reportajes fotográficos dedicados a Galdós en las más importantes publicaciones ilustradas de la época, como La Ilustración Española y Americana, ABC, Blanco y Negro, Nuevo Mundo, más un audiovisual sobre el escritor realizado por la prestigiosa cineasta y galdosista Arantxa Aguirre.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.