

Secciones
Servicios
Destacamos
GUILLERMO BALBONA
Domingo, 18 de julio 2021, 08:01
Artesantander comienza su cuenta atrás. La veterana Feria de Arte Contemporáneo abre sus puertas el próximo sábado. La pandemia impidió el pasado año su ... celebración y, por ende, acercar su treinta cumpleaños. Este mes de julio se suma a las feria nacionales que decidieron emprender un paso desde primavera para reencontrarse con coleccionistas y aficionados. La cita que rompió el fuego fue Estampa, la más reciente ARCOmadrid, que cambio sus fechas para atraer a Ifema al mercado. Varias de las galerías que han tomado parte en la cita madrileña acuden a Santander.
Este año, como novedad, la feria que dirige Juan Riancho presenta una exposición paralela dentro del recinto ferial en el Palacio de Exposiciones configurada por artistas cántabros.Una propuesta que se suma a la participación habitual de las 42 galerías nacionales e internacionales y, por supuesto, cántabras, que exhiben sus Solo Projects de otros tantos artistas. La representación, además de España, abarca países como México, Reino Unido, Polonia e Italia.
La exposición inédita se postula bajo el epígrafe 'Still Alive' y reúne el trabajo de 12 artistas de Cantabria seleccionados entre las galerías participantes. El título apela a una «connotación positiva y abierta en relación a la situación provocada por la pandemia, subrayando la importancia y la capacidad de resistencia que el arte contemporáneo tiene en la sociedad actual», según la definición expresada por Carmen Quijano, gestora cultural de larga experiencia, que ejerce de comisaria de la cita.
La exposición 'Still Alive' se ubicará en un espacio expositivo de unos 250 metros cuadrados, junto a los 42 estands del programa general de Artesantander en el salón Sardinero del Palacio de Exposiciones. Desde la organización de la feria se ha planteado que este año, dada la situación del tejido artístico, y atendiendo a que la feria se sustenta en el Gobierno de Cantabria, a través de la Vicepresidencia-Consejería de Cultura y el Ayuntamiento de Santander, «era lógico destinar ese espacio expositivo a mostrar obras de los artistas cántabros que trabajan con algunas de las galerías presentes en la feria».
En datos 29 edición, Artesantander 2021, Feria Internacional de Arte Contemporáneo. Del 24 al 28. Acceso gratuito con control de aforo de seguridad de 17.00 a 21.30 horas. Palacio de Exposiciones y Congresos de Santander. Salón Sardinero.
Contenido. 42 galerías con 42 proyectos 'Solo Projects' (proyecto de un único artista en cada espacio). También participan con estands las Librerías cántabras Gil, Carmen Alonso Libros y Fluent Books. En las plazas de Santander se exhiben las 'Visiones Urbanas' de una decena de artistas de otras tantas galerías.
Esta colectiva, coordinada por Quijano, y con la colaboración del equipo organizativo, amplía la oferta expositiva. La propuesta surgió de algunas galerías y la organización acogió la idea, «ya que posibilitaba realizar una exposición de otros artistas, con la correspondiente segunda oportunidad de venta, una vez que la condición residía en ser un artista distinto al presentado en el estand del programa general».
La nómina final de galerías y artistas participantes es la siguiente: La Gran, Laura López Balza; Yusto/Giner, Mina K; Moisés Pérez de Albéniz, Juan Uslé; A Pick Gallery, Alejandro Bombín; Set Espai D'Art, Arancha Goyeneche; Espacio Mínimo, Manu Arregui; Exhibit Lab, Guillermo de Foucault; Espacio Alexandra, Manuel Diego Sánchez; Marta Cervera, Gorka Mohamed; Espiral, Gloria Pereda; Siboney, Xesús Vázquez y Juan Silió, Manuel Minch.
El montaje de Artesantander comenzó ayer en el Palacio de Exposiciones con una distribución espacial que este año cuenta una vez más con el diseño expositivo del arquitecto Pedro Fernández Lastra. La apertura de la feria será el sábado 24, de 17.00 a 21.30 horas, con acceso gratuito y control de aforo de seguridad para cumplir con las medidas sanitarias vigentes.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.