

Secciones
Servicios
Destacamos
El inicio de la actividad de CineClub con el colectivo Salón de Belleza y un taller de lucha escénica para profesionales de la interpretación ... dramática se incorporan a la programación de la Fábrica de creación, desvelada ayer, para este mes de abril. «Acoger y visibilizar a artistas que estén desarrollando un proyecto de artes escénicas, plásticas o audiovisuales» es el objetivo del centro que sigue con su actividad de residencias y formación y abre varias actividades al público durante este mes. La concejala de Cultura, Noemí Méndez, asegura que en este espacio, con sede en Tabacalera, «está llamado a convertirse en nexo de unión entre la ciudadanía y la cultura contemporánea».
Hoy viernes se grabará el tercer episodio del podcast 'El Cuarto Turno', una colaboración de La Fábrica de Creación con la Asociación Cántabra de Música Emergente, NIDO, para crear un espacio radiofónico mensual en donde visibilizar el trabajo de artistas, productores y gestores culturales, mediante entrevistas exclusivas y debates dedicados a explorar lo que está pasando en la propioa sede y en la ciudad. En este capítulo se entrevistará a la artista plástica, residente en La Fábrica de Creación, Susana Gómez, Susi Disorder, entre otros. La grabación está abierta al público.
Hasta el domingo la Fábrica ha organizado un taller de formación en lucha escénica impartido por el actor y profesor de esgrima Kike Inchausti. En este taller se trabajarán los principios básicos y avanzados de lucha escénica y técnicas corporales para minimizar al máximo el riesgo de lesión de las personas intérpretes con un enfoque de trabajo tanto teatral y audiovisual. Inchausti tiene una larga experiencia en este ámbito e imparte cursos en diferentes escuelas y espacios a nivel nacional y trabaja frecuentemente como colaborador coreográfico en espectáculos teatrales y cinematográficos.
Entre mañana y el día 18 tendrá lugar la residencia técnica de la compañía de Ruth Garreta, que está inmersa en la recta final de su proyecto teatral para público familiar 'Rockpunzel'. Se trata de una obra musical interpretada junto a Aroa Gómez, Ana Usamentiaga y Pablo Escobedo, que se estrenará el 9 de mayo en el Teatro Casyc en Santander.
El martes, día 15 comienza la actividad de Cineclub en la Fábrica de Creación de la mano de Salón de Belleza. Es un colectivo formado por Cris Somavilla y Manuela Gutiérrez Arrieta, «dedicado a generar espacios de pensamiento e intercambio acerca de la circulación de imágenes y sus movimientos invisibles». Salón de Belleza realizará una vez al mes, en las instalaciones de la Fábrica de Creación, una proyección de una película y propondrá una conversación posterior. Las sesiones, de carácter gratuito, invitarán a acercarse y charlar sobre películas que no han tenido una amplia distribución en el territorio. Es por ello que la cinta inaugural será el largometraje 'Función de noche', de Josefina Molina.
El martes 29 comenzará también el programa de públicos Argamasa en el que un grupo de personas se reunirá durante diez martes en la Fábrica para charlar sobre una disciplina artística con un profesional de la misma. La cita está vinculada a una visita grupal cada semana a una sala o institución cultural de la ciudad. En las visitas, un comisario o responsable de la entidad recibe al grupo y hace una pequeña introducción o visita comentada.
Los espacios culturales que se visitarán son:el MAS, Café de las Artes Teatro, Naves de Gamazo, Palacio de Festivales, Escenario Santander, Escena Miriñaque, Palacete del Embarcadero, Nave Sotoliva, Centro de Arte Faro de Cabo Mayor y Centro de Documentación de la Imagen de Santander (CDIS). Hasta finales de mes se puede visitar igualmente la exposición 'Todos somos únicos', comisariada por Emma Meruelo, artista residente en la Fábrica de Creación, que presenta el material artístico que ha realizado el alumnado del IES Alberto Pico, centro educativo cercano a la Fábrica, sobre el retrato.
Además, este mes la Fábrica acoge el trabajo de las compañías y artistas: Babirusa Danza, Mymadder, Débora Regalado, Alejandro Mesurado, Emma Meruelo, Trueba y Trueba - Generación X, Adamar Música Antigua, Miguel Olmo, Amparo Alcaraz y Cristina Carreras, en sus respectivos proyectos.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El humilde y olvidado Barrio España: «Somos como un pueblecito dentro de Valladolid»
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.