Secciones
Servicios
Destacamos
Un drama con tintes de comedia que relata los intentos, fracasados, de ser feliz en la madurez, es el argumento resumido de 'Felicidad', obra ganadora del Festival de Teatro y Danza Independiente 'Indifest'.
La compañía andaluza 'Tenemos gato', ha ganado la XIV edición del ... certamen, una cita organizada por Escena Miriñaque con el apoyo de la Fundación Santander Creativa (FSC) que, este año, ha reunido a más de 400 espectadores.
Más concretamente, unos 67 espectadores por sesión han pasado por las salas, que han logrado tres llenos absolutos para ver a las cinco compañías, cuatro nacionales procedentes de Andalucía, Castilla y León o Castilla-La Mancha y una internacional llegada desde Uruguay, que han ofrecido seis funciones.
Como en ediciones anteriores, entre todas las propuestas mostradas, el jurado ha valorado el mejor espectáculo, la mejor dirección y la mejor interpretación femenina y masculina.
En este caso, ha estado compuesto por la actriz Rita Cofiño, el fotógrafo Mateo Pérez Fraile y Luis Alberto Salcines, escritor, editor y crítico literario.
Este grupo de profesionales ha otorgado el Premio a la Mejor Interpretación Femenina a Celia Nadal, una de las protagonistas de 'Espacio Disponible', la conmovedora propuesta que los abulenses Perigallo Teatro compartieron con el público el 24 de febrero.
El reconocimiento a la Mejor Interpretación Masculina ha recaído en el actor y director uruguayo Franklin Rodríguez por el monólogo 'Lo que mi papá quería a mi mamá'.
El jurado también ha concedido el Premio a la Mejor Dirección a Jorge Padín, de Ultramarinos de Lucas, la compañía guadalajareña que abrió el festival el 3 de febrero con su propuesta 'Nada', Premio Nacional de las Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud en 2015.
El montaje más votado por los espectadores, el Premio del Público, ha sido para 'Espacio Disponible, la historia de Palmira y Jenaro, un matrimonio de jubilados que espera la visita de su único hijo, un cooperante que vive en Bruselas, y que regresó para llevárselos y poder atenderlos.
Como actividad paralela al festival, Escena Miriñaque plantó en la sala 'El árbol de los pensamientos', una instalación con la que pretendían recopilar de forma anónima, las opiniones y sensaciones de los espectadores para incluirlos en el proceso creativo y fomentar la participación del público.
«La vejez es el acopio de conocimientos desde la juventud hasta la meta final», «Nacemos y empezamos a morir» o «Dejad espacio a la tristeza» son algunas de las reflexiones que han recogido.Además, en la sala se ha podido ver la exposición 'Salir del Bosque y encontrar el Mar', una serie de acuarelas del arquitecto y pintor Marco Echevarría.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.