Secciones
Servicios
Destacamos
Felisa, la Feria del Libro de Santander y de Cantabria, aparecía al inicio del presente 2024 y, por segundo año consecutivo, como uno de los escaparates culturales más relevantes de la comunidad autónoma, según las clasificaciones que refleja el Observatorio anual de la Cultura. ... Un dato que lógicamente suma y colabora en ese proyecto colectivo de Santander que la sitúa, dentro de esos mismos parámetros e indicadores, como la octava ciudad de España con más calidad e innovación en su programación cultural. Para reforzar este posicionamiento y consolidar su marca, del 5 al 14 de julio la Feria santanderina afrontará su 43ª edición, la tercera bajo el sello de Felisa, que ha proporcionado otra configuración, mayor oferta y solidez a la feria. Los datos y cifras apuntan a que la perspectiva y la apuesta de su concepción permitirán traducir la ambición en resultados importantes.
Felisa contará este verano con la presencia de medio centenar de autores, la participación de catorce librerías y la convocatoria de diez conciertos. Una cita precedida ademas en junio por un ciclo de cine y literatura.
«Las ferias del libro somos imprescindibles para promover la lectura y, en el caso de Felisa, para visibilizar a las librerías de cercanía de Cantabria. La red estatal nos conecta y nos hace más fuertes, nos va a permitir aprender de otras y compartir nuestros aciertos». Las palabras de Paco Gómez Nadal, coordinador de la Feria del Libro de Santander y Cantabria (2024), expresadas el pasado mes de marzo, aludían a la constitución reciente de la Red Estatal de Ferias del Libro, impulsada entre otras por Felisa. La santanderina fue una de las promotoras y fundadoras de la Red Estatal de Ferias del Libro y, según ha podido saber El Diario, se trabaja ya «para hacer un encuentro profesional de directores y directoras de estas ferias en el marco de Felisa 2024».
Gomez Nadal ya avanzó que una primera consecuencia de este tejido es el hermanamiento que se producirá este verano entre las ferias de Santander y Gijón (Félix). Este matrimonio de ferias supondrá un intercambio de autores -Carlota Suárez desde Asturias y Diego Cobo que representará a Cantabria-, además de viajes cruzados de clubes de lectura. En junio viajará un autobús desde Cantabria y en julio visitarán la ciudad los representantes de Gijón.
Las que integran la Red «representan la magnífica diversidad de modelos de Ferias del Libro de nuestro país, espacios que son fundamentales para el fomento de la lectura, y la difusión y comercialización de los libros, y entre los que interactúan -dependiendo del formato- librerías, editoriales, distribuidoras, instituciones públicas y actores culturales plurales. Sin las ferias, muchos actores del sector verían disminuidas sus opciones de supervivencia». En la nueva cita de julio, junto a las 14 librerías de Santander y de Cantabria, estará presente el Gremio de Editores de Cantabria. No obstante, los días de feria estarán precedidos en el mes de junio de un ciclo de Cine y Literatura en colaboración con la Filmoteca de Cantabria y la asociación La Llave Azul centrado en las distopías, con motivo del aniversario de la publicación de '1984', la novela de George Orwell, que cumple cuarenta años.
En Felisa tomarán parte, desde presentaciones a firmas y coloquios con el público, 47 autores procedentes de toda España, pero también de Colombia y Cuba, incluyendo a 12 creadores de Cantabria. Otro de los apartados en la programación que singulariza a la feria es la agenda de conciertos y citas escénicas donde confluyen la música y la poesía: Conciertos y espectáculos en las denominadas Noches de Felisa, entre cuyas citas están previstas propuestas como 'Cantando a las poetas del 27', de Sheila Blanco; 'Sobras completas', de José Luis Esteban y Naiel Ibarrola o 'La Poesía en los Árboles' de Leticia Ruifernández y Pedro Calero Tríos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.