Borrar
El actor Karra Elejalde y el director del Festival santanderino Álvaro Longoria, en la edición del pasado año. Alberto Aja
El Festival de Cine de Santander entregará el Faro dos Orillas a su homónimo mexicano de Guadalajara

El Festival de Cine de Santander entregará el Faro dos Orillas a su homónimo mexicano de Guadalajara

El certamen que dirige Álvaro Longoria, que celebrará en el Centro Botín su octava edición del 13 al 19 de septiembre, estrecha sus lazos con el mundo audiovisual iberoamericano

Guillermo Balbona

Santander

Jueves, 13 de junio 2024, 07:14

El Festival de Cine de Santander, que afrontará este año su octava edición, se celebrará del 13 al 19 de septiembre. Uno de los acontecimientos del programa avanzado ayer será la entrega de su premio Faro Dos Orillas al Festival Internacional de Cine de Guadalajara (México). El certamen santanderino fue creado y está dirigido por el cineasta Álvaro Longoria, productor y fundador de Morena Films. El Festival ha consolidado su estatus como «referente de los certámenes cinematográficos españoles de óperas prima». El Centro Botín será de nuevo su sede principal. Desde 2017, año de inauguración del edificio de Renzo Piano, el Festival se ha celebrado cada año cumpliendo con éxito el objetivo de traer a la capital cántabra estrenos de películas nacionales e internacionales, «principalmente, óperas primas, para brindar a los nuevos creadores un espacio único donde mostrar sus trabajos».

Este año el certamen, que busca aunar sus lazos con su homónimo de Guadalajara (FICG), le concede su galardón Faro Dos Orillaa, por sus 39 años de trayectoria que lo han convertido en uno de los principales escaparates «para la difusión, promoción y distribución del cine mexicano e iberoamericano». El FICG se ha convertido, a lo largo de todos estos años, en el certamen más importante de América Latina. Por ello, el FCS, «quiere agradecer a los responsables del Festival; Raúl Padilla, Iván Trujillo y su actual directora Estrella Arabiza, que en una de sus ediciones se gestara el nacimiento del Festival bajo su apoyo y auspicio».

Grandes profesionales del cine como Carlos Saura, Hugh Hudson, Guillermo Arriaga, Jim Sheridan, Isabel Coixet, Julio Medem, Pablo Trapero, Antonio Resines o Maribel Verdú han visitado ya el Festival y han compartido sus trabajos y experiencia con el público cántabro. «Los valores que le vieron nacer, como la creatividad, el emprendimiento y la apertura de oportunidades a los jóvenes, siguen siendo el motor del certamen».

El Festival contará este año con diferentes secciones que permiten hacer un recorrido 360º por la industria del cine, dentro y fuera de nuestras fronteras: Sección Oficial de Óperas Primas, Sección Oficial Cantabria Infinita y Sección Medio Ambiente, así como otras actividades paralelas que se irán desvelando próximamente. En cuanto a la sostenibilidad, uno de los pilares sobre el que se ha construido desde sus inicios el Festival, se seguirán realizando plantaciones de árboles en Bosques de Cine. La primera plantación se hizo en colaboración con la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, compensando así la huella de carbono generada en la gala de los Premios Goya.

Desde el FCS se premia a las películas ganadoras del Festival con una plantación para neutralizar su huella.

El VIII Festival seguirá postulándose como una propuesta «para la ciudadanía por lo que todas las proyecciones estarán abiertas al público». La entrada para las sesiones del auditorio del Centro Botín y la Filmoteca tendrán un precio de 3€ (con descuentos para los Amigos del Centro Botín y los abonados de la Filmoteca, en cada caso) y las sesiones de películas exhibidas en la pantalla exterior del Centro Botín y en el Casyc tendrán entrada libre, sin reserva previa, hasta completar aforo.

El Festival de Cine de Santander, organizado por Morena Films y el Centro Botín, cuenta con el patrocinio del Gobierno de Cantabria y el Ayuntamiento de Santander, el Ministerio de Cultura (financiado por la UE), con la colaboración especial y apoyo de fundaciones como Aisge, Botín, Sgae, Caja Cantabria, Universidad Europea del Atlántico, entre otras. Lucrecia Botín es la presidenta del certamen y Tomás Bautista ocupa, a partir de esta edición, la dirección ejecutiva. El Festival tendrá lugar en septiembre en varias ubicaciones de la ciudad, entre ellas el Centro Botín, la Filmoteca Mario Camus y el Casyc.

La actriz Maribel Verdú recibió el pasado año el galardón Faro las dos Orillas, en reconocimiento a su «brillante» carrera desarrollada entre España e Iberoamérica. El premio es un galardón que se entrega en cada edición a un profesional de la industria cinematográfica que tienda puentes entre España y América, a través de sus trabajos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El Festival de Cine de Santander entregará el Faro dos Orillas a su homónimo mexicano de Guadalajara