Secciones
Servicios
Destacamos
Cinco propuestas escénicas configuran el denominado Festival Diverso que utiliza la «plataforma universal de la cultura para hacernos reflexionar y entender la diversidad». La programación, que se celebrará del 24 de este mes al 21 de junio en la sala de la Filmoteca de ... Cantabria 'Mario Camus' tiene como hilo conductor «el miedo, el rechazo y la violencia que sufren las personas LGTBI+ por manifestar su identidad», según explicó la directora general de Igualdad y Mujer, Consuelo Gutiérrez. Por su parte, el vicepresidente del Gobierno de Cantabria, Pablo Zuloaga, reivindicó una «Cantabria en igualdad», y apeló a «avanzar en el plano social para consolidar los derechos de las personas LGTBI+ y combatir la intolerancia, porque cada paso que se ha dado son conquistas democráticas de la sociedad española que se han conseguido con el esfuerzo y el trabajo de personas y colectivos que fueron un paso por delante de las instituciones». Durante la presentación del festival Diverso, que organiza el Ejecutivo, apostó por «alzar la voz» desde las instituciones y la sociedad ante cualquier discriminación y «ataque a los derechos y libertades de las personas».
El Festival Diverso forma parte de la campaña del Gobierno con motivo de la conmemoración el próximo 28 de junio del Día del Orgullo LGTBI, que este año bajo el lema 'Orgulloso de ser quien soy' se centra en la «autoafirmación y la creencia en uno mismo» porque, tal y como ha reflexionado la directora general, «en la sociedad sigue habiendo personas que no sienten orgullo porque están sometidos a estereotipos, presiones, críticas sociales y, a veces, rechazo y discriminación».
Además, dentro de la conmemoración, del Día contra la LGTBIfobia se celebraba en la Filmoteca una charla de la psicóloga, sexóloga y mediadora familiar Isa Duque 'Psicowoman' sobre diversidad, identidad y orientación LGTBI.
La Filmoteca acogerá este festival que comenzará con la representación de 'Jhonny Chico', que habla de un joven que trata de sobrevivir y ser amado y aceptado en un mundo en el que no encaja y en el que vive en conflicto con sus sentimientos y su apariencia. Cada dos días una persona homosexual es asesinada en el mundo debido a actos vinculados a la homofobia. 'Jhonny Chico', de Stephen House, se presenta bajo la dirección de Eduard Costa con Víctor Palmero sobre el escenario. «Con elevada frecuencia, agresiones y asesinatos contra homosexuales son perpetrados por grupos de individuos, o por individuos con problemas de identidad sexual. Chico es, sin duda, una víctima más de este tipo de comportamientos».
El próximo día 31 se representará 'Barro Rojo', que plantea la historia de una persona encerrada en un campo de concentración y en la cárcel por ser gay. Muestra, así, dos realidades pasadas, la Europa de Hitler y la España de Franco, recuperando la memoria histórica de estas personas. La obra de Javier Liñera, su intérprete, está codirigda por Daniela Molina y Linda Wise, y fue candidata a los premios MAX a Mejor Autor Revelación y al Mejor Espectáculo del Festival Indifest 2016.
'Vierdingo', ya el 7 de junio, traerá una sesión terapéutica de Iván, que con humor cuenta «cómo se ha enfrentado a miedos, a la soledad, al fracaso, al rechazo, al amor y al compromiso. En definitiva, a aceptarse como es». Pieza de Esteban Garrido, dirigida por Antonio Hernández Centeno, con Esteban Garrido.
Además, el 14 de junio Histrión Teatro presentará 'La isla', de Juan Carlos Rubio, autor y director, protagonizada en escena por Ada Gema Matarranz y Laura Marta Megías. 'La isla' explorará la fina línea entre lo que se siente y lo que se puede reconocer que se siente ante los demás y ante uno mismo. Amba encarnan a «quienes se enfrentan cada noche al dolor, a un dolor profundo y, a veces, inconfesable que se ha apoderado de sus vidas y las ha convencido de que no hay posibilidad alguna de escape».
En la clausura, el 21 de junio, cerrará el festival 'Boleros' que recupera el mítico género a través de ocho historias. Julián Salguero y Fernando López Acosta están al frente de este montaje con un elenco integrado por Julián Salguero, Estefanía Rocamora, Miguel Ángel Jiménez y Belén Orihuela, y Rubén Berraquero, a la guitarra. 'Boleros' es un espectáculo teatral donde se cuentan ocho historias independientes con un protagonista en común: el amor. «Una obra dedicada al corazón, al del hombre, al de la mujer, al del que no se siente ni uno ni otro, a todos. Un corazón que siente, que actúa, que marca el ritmo de los acontecimientos o que sufre el ritmo que marcan otros».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.