Secciones
Servicios
Destacamos
El objetivo no es otro que «transmitir emociones a través de la música de cámara» así como enriquecer la oferta cultural de Cantabria y «apoyar un turismo sostenible y de calidad». Con esas metas, y toda la ilusión y nervios de las primeras veces, el ... músico cántabro Hugo Selles, con el apoyo del productor Justo Quintanilla, ha impulsado un nuevo festival, Horizontes Clásicos, que se desarrollará este fin de semana en el Antiguo Seminario Mayor de Comillas.
El festival que nace con vocación de continuidad y carácter solidario se abrirá el viernes a las 20.30 horas, con el concierto del Dúo Otero que interpretará música de Nadia y Lili Boulanger, Brahms y Piazzolla. Los cántabros Miguel Díez y Hugo Selles formaron este dúo en 2017, en honor al compositor, profesor y director de orquesta cántabro Emilio Otero. Hasta la fecha han actuado en salas de conciertos y festivales en España, Dinamarca y Serbia.
En 2019 publicaron su primer disco de larga duración, que incluye obras de Massenet, Shostakovich, Popper y la 'Rapsodia sobre temas cántabros' compuesta por el propio dúo y basada en melodías del folclore popular de Cantabria. El sábado, la protagonista del Festival será la violinista australiana Khalida De Ridde que comenzó a tocar a la temprana edad de cuatro años. Rápidamente comenzó a ser invitada a colaborar junto grandes artistas del mundo del folk y también como solista. Ha participado en festivales y ofrecido recitales en España, Dinamarca, Países Bajos y, por supuesto, en su natal Australia. Además ha tocado en importantes salas de conciertos como la Ópera de Sidney o el Melbourne Recital Centre. Es directora artística del Festival de Música de Cámara del Norte de Queensland. Entre 2020 y 2023 ha sido concertino de la Orquesta Sinfónica de Frankston. En Comillas, acompañada de Hugo Selles al piano, tocará obras de Mel Bonnis, Strauss y Debussy.
El último de los conciertos, el domingo, será una fiesta, porque a estos tres intérpretes se sumará el bailarín y coreógrafo Alberto Pineda junto a los bailarines Andrea Gómez y Manuel Encinas. Tras más de 20 años de trayectoria, actuando en toda Europa, Pineda creo su compañía en 2014, un colectivo formado por artistas procedentes de la danza y el teatro. La finalidad de su creación es la búsqueda de registros de expresión con identidad artística para conformar un lenguaje coroegráfico propio.
A la música se sumará además la colaboración especial del artista plástico Vasile Valentín Both ya que, durante los tres días del festival, los asistentes tendrán la oportunidad de disfrutar con una exposición de sus obras. De esta forma, tal y como señala su director artístico Hugo Selles, Horizontes Clásicos se quiere consolidar como un festival «que no solo celebra la música, sino todas las formas de arte, promoviendo un diálogo creativo que enriquece tanto a artistas como a público».
En la tercera y última velada se hará además entrega del Premio Horizontes Clásicos, un galardón que nace con el objetivo de homenajear a una entidad diferente que apoye las artes, y en particular la música clásica, en Cantabria y cuyo nombre se desvelará en los próximos días.
Los abonos y entradas de día están a la venta a través de la web www.hugoselles.com. Un porcentaje de la recaudación será donado a la Asociación Ama - Afrontando Adicciones- entidad sin ánimo de lucro, fundada el 10 de enero del año 1985 por un grupo de familias afectadas por el problema de las adicciones, y que sintieron la necesidad de dar respuesta a un problema, el de las adicciones, tan emergente en la sociedad como carente de recursos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.