![El II Festival de Ópera Maskarade se abre en Comillas con la voz de Cristina Domínguez Sar](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2023/08/08/cristina-U200850358638wfF--1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
![El II Festival de Ópera Maskarade se abre en Comillas con la voz de Cristina Domínguez Sar](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2023/08/08/cristina-U200850358638wfF--1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Festival de Ópera Maskarade regresa este verano a Cantabria con clases magistrales, recitales de cámara y la puesta en escena de la ópera de Mozart Don Giovanni en el Teatro Casyc.Los alumnos, jóvenes cantantes de ópera procedentes de distintos países, recibirán clases ... magistrales individuales de técnica vocal, escena e interpretación para preparar los distintos roles de los personajes que protagonizan la ópera de Mozart.
Cristina Domínguez Sar, soprano y directora artística del festival, destaca que la edición del pasado año, que culminó con la puesta en escena de 'Dido y Eneas' de Purcell, puso de manifiesto que los jóvenes profesionales demandan ese tipo de formación y también que en Cantabria hay un gran interés por el género operístico. «Las grandes producciones son muy costosas y creo que esta fórmula intermedia que proponemos es una opción estupenda. Contamos con gente joven que ya han terminado sus carreras profesionales de canto y que en esta ópera escuela tienen la oportunidad de poner en escena ciertos roles con los que no han debutado aún. Al mismo tiempo ofrecemos al público la posibilidad de disfrutar de un montaje profesional y también de recitales de formato más reducido», precisa.
La soprano inaugura el Festival el próximo sábado, con un recital en Comillas, acompañada por el tenor Ugo Tarquini y la pianista Natasha Belenova interpretará una selección de arias y dúos de G. Puccini, V. Bellini y P. Mascagni en la Iglesia del Seminario Mayor de la villa. 20 jóvenes cantantes procedentes de distintos países participan en este festival que combina clases magistrales de técnica vocal e interpretación con distintas galas líricas y culmina el 2 de septiembre con la puesta en escena de la ópera 'Don Giovanni' de W. A Mozart.
Este será el primer recital de los siete que se han programado dentro del festival que culminará el sábado 2 de septiembre en el Teatro Casyc. El equipo de maestros del festival está integrado por la soprano en la dirección artística; Christian Frattima, en la dirección musical; Tarquini en técnica vocal e interpretación, y Natasha Belenova, al frente de la parte de coach vocal y como pianista acompañante junto al pianista José María Berdejo.
Maskarade se celebró por primera vez en verano de 2022 por iniciativa de la propia soprano Cristina Domínguez Sar, directora ejecutiva de la empresa del mismo nombre, dedicada a la producción de espectáculos de música clásica. La gala lírica inaugural, 'El amor y la muerte en la ópera' se repetirá el próximo día 20, a las 19.30, en el Palacio de Elsedo, en Pámanes. Antes de esa fecha, el viernes 18 y el sábado 19 serán los participantes en el festival quienes suban al escenario, también en Pámanes, en dos recitales con escenas de 'Don Giovanni' acompañados al piano por Belenova. Todas las citas musicales comenzarán a las 19.30 horas.
Acompañados por la Orquesta Sinfónica del Cantábrico, Oscan, dirigida por Christian Frattima, los jóvenes cantantes líricos ofrecerán tres funciones con una versión reducida de la ópera de Mozart. Será el jueves 24 a las 19,30 en la sala Casyc Up de Santander y el viernes 25 y el sábado 26, a esa misma hora, en la Iglesia del Seinario Mayor de Comillas.
La clausura del festival se ha programado para el sábado 2 de septiembre con la puesta en escena de la versión íntegra de 'Don Giovann' en el Casyc de la Fundación Caja Cantabria. Los papeles principales estarán interpretados por un elenco integrado por los maestros del festival junto con aquellos participantes que hayan sido seleccionados.
Nuevamente contarán con la Oscan dirigida por Christian Frattima. Las entradas se pueden adquirir ya en la recepción del Hotel Santemar o a través de UniTicket. Además, antes de las actuaciones se pondrán a la venta en las taquillas de los distintos espacios.
La entrada para las actuaciones previstas en el Palacio de Elsedo, en Pámanes, incluye la visita a la importante colección de arte contemporáneo que alberga el palacio del siglo XVIII.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.