

Secciones
Servicios
Destacamos
Un año después de la tragedia, contemplar la erupción del Volcán Cumbre Vieja desde el cielo con de drones de 6K impresiona. Unas imágenes impactantes ... con las que en la noche de ayer se inauguró el Festival Internacional de Cine de Santander que, hasta el próximo día 17, se celebrará en distintos puntos de la ciudad y que organizan la productora Morena Films y el Centro Botín. El documental, que lleva por título 'Islas Canarias: Nacidas del fuego', cuyo estreno mundial se puedo seguir en las pantallas exteriores del edificio diseñado por Renzo Piano, está dirigido por Pablo Tejeda para National Geographic España, un canal que también tuvo su protagonismo en la primera jornada del Festival ya que recibió el Premio Faro Verde, distinción que recogieron Iván Bouso, productor ejecutivo y Paloma Martín, directora de contenidos del canal quien reconoció, durante su intervención que «National Geographic se creó para enseñar cómo es el planeta. Seguimos enseñando su belleza» para que la gente lo quiera y lo cuide.
El Festival, tal y como señaló su presidenta Lucrecia Botín en el acto inaugural se consolida paso a paso «y es muy estimulante que haya pasado de ser Semana del Cine a Festival, ya que se convierte en un referente de la industria y nos permite confirmar nuestro compromiso con Cantabria, atrayendo proyectos para nuevos públicos y dando a conocer al mundo este bello lugar».
Premio a Antonio Resines El cántabro recibirá el Faro de Honor a las 20.00 horas en el Centro Botín. A las 22.00 horas y en la Filmoteca Mario Camus proyección de 'Historias de nuestro cine' que dirige con Ana Pérez Lorente.
Centro Botín A las 21.00 horas, preestreno de 'La casa de los cactus' de Carlota González Adrio.
Casyc. Proyecciones A las 17.00 horas,'El secreto de tus ojos'. A las 19.30, 'Desconectados' y a las 20,15 horas, documental: 'Islas Canarias: Nacidas del fuego'.
Otras actividades Coloquio entre el escritor Blue Jeans y el director Tito López Amado. 12.00 horas, Centro Botín.
«Hemos conseguido nuevos espacios para el debate audiovisual. y poder ofrecer muchas películas que no serían vistas por el público en general, ya que no se estrenan en las salas de cine, además de apostar por el talento latente de los jóvenes cineastas», señaló Lucrecia Botín, quien también planteó una reflexión: «Organizar un festival puede parecer una locura, cuando languidecen las visitas a las salas de cine, pero seguimos creyendo en la magia de la pantalla grande».
Álvaro Longoria, director del certamen, quiso destacar precisamente esa «emoción» que tendrá la iniciativa este año en relación con los anteriores al haber una competición entre los trabajos que se presentan.
La inauguración del festival, en un acto que tuvo lugar en el Centro Botín, contó con la presencia de la alcaldesa de Santander, Gema Agudo; la directora general de Cultura, Gema Agudo; el consejero de Medio Ambiente, Guillermo Blanco; la directora de Citrasa, Juncal Herreros y el director del Centro Botín, Íñigo Sáenz de Miera y el concejal de Cultura del Ayuntamiento de Santander, Javier Ceruti, además de Lucrecia Botín, Álvaro Longoria y el director ejecutivo del Festival, Juan Barquín.
La entrega del Faro de Honor a Antonio Resines y el comienzo de la Sección Oficial de Óperas Primas protagonizarán hoy la actividad del Festival, cuya programación se desarrollará en el Centro Botín, la Filmoteca Mario Camus y el Casyc.
El productor, director y actor cántabro Antonio Resines recibirá el premio Faro de Honor. El homenaje cuyo momento principal será la entrega de este galardón en el Centro Botín a las 20.00 horas, continuará a lo largo delos días con una serie de proyecciones de películas en las que el torrelaveguense participa, ya sea como actor, director o productor. Este ciclo comenzará hoy con la proyección, en la Filmoteca Mario Camus, de 'Historias de nuestro cine' que será presentado por sus directores, el propio Resines y Ana Pérez Lorente.
La Sección Oficial de Óperas Primas arrancará con el preestreno de 'La casa entre los cactus', que contará con la presencia de su directora, Carlota González Adrio, en el auditorio del Centro Botín a partir de las 21.00 horas. Seguirá también a esta proyección un coloquio. La cinta compite tanto en la Sección de Óperas Primas como en la de Cantabria Infinita, ya que uno de sus productores, Cristóbal García, es cántabro.
Las salas del Casyc acogerán tres proyecciones. Dentro del ciclo homenaje a la productora uruguaya Mariela Besuievsky, a las 17.00 horas se podrá disfrutar de 'El secreto de sus ojos'. A las 19.30 horas se proyectará la brasileña 'Desconectados', dentro de la Sección Sundance TV; y a las 20.15, horas en la Sección Medioambiente, tendrá lugar la reposición del documental estrenado ayer 'Islas Canarias: Nacidas del fuego'.
Aparte de la proyección de películas, el Festival acogerá un coloquio con Blue Jeans, el escritor de la trilogía 'La chica invisible', y el director de la serie basada en estas novelas, Tito López Amado. La adaptación audiovisual de la exitosa saga juvenil está producida por Morena Films. Este encuentro tendrá lugar en el auditorio del Centro Botín a partir de las 12.00 horas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.