Borrar
La ficción 2025 se escribe en español

La ficción 2025 se escribe en español

Pilar Adón, Rosa Montero, Sara Mesa, Javier Cercas, Ray Loriga e Ildefonso Falcones, entre los autores que regresan al escaparate literario

Guillermo Balbona

Santander

Miércoles, 8 de enero 2025, 01:00

«¿Puede surgir la belleza tras el horror? ¿Es posible el sosiego después de la venganza extrema?» Los protagonistas de 'Las iras' (Galaxia Gutenbeg) «humillan, ... hieren y matan amparándose en unas reglas impuestas por ellos que han de cumplirse. Luego pueden terminar en un pozo o vagando por un páramo con la mirada perdida, devorados por sí mismos o encerrados en una casa». Este libro de cuentos supone el regreso de Pilar Adón (Madrid,1971) tras su celebrada novela 'De bestias y aves', galardonada con el Premio Nacional de Narrativa, el Premio de la Crítica, o el Francisco Umbral al Libro del Año, entre otros. La de Adón es una de las primeras novedades editoriales de 2025 en lo que a narrativa en español se refiere. La oferta se presenta exhaustiva y diversa: nombres como los de Rosa Montero; la escritora ligada a Cantabria María Oruña; Ildefonso Falcones; Sara Mesa; Juan Gabriel Vásquez; Ray Loriga; Luisgé Martin; Kiko Amat, Inés Martín Rodrigo; JuanManuel de Prada, Javier Sierra... son solo algunos de los autores que se asomarán a lo largo de la nueva temporada. La novela prima y domina entre las novedades, aunque a los cuentos de Adón, en la ficción dominante se sumarán también relatos de Fernando Aramburu en 'Hombre caído' (Tusquets), entre otros.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes La ficción 2025 se escribe en español