

Secciones
Servicios
Destacamos
Guillermo Balbona
Santander
Martes, 1 de abril 2025, 07:21
Una revisión del cine fantástico y la 'segunda oportunidad' otorgada a estrenos recientes, con nula o escasa presencia en las pantallas cántabras, son dos de ... los pilares de la programación de abril de la Filmoteca de Cantabria Mario Camus, con sede en Bonifaz. '2001: una odisea en el espacio' de Stanley Kubrick y 'El exorcista' de William Friedkin destacan entre los títulos que se han programado. La intención, según ha explicado el director de la entidad, Christian Franco, es analizar mediante un ciclo, que comienza esta semana y llegará a junio, la evolución de esta temática en la cinematografía a través de sus diferentes subgéneros.
Este monográfico está relacionado con un curso que impartirán entre el 10 de abril y el 5 de junio los profesores Nacho Solana y Guillermo Martínez, en el que analizarán las películas que se irán proyectando durante esas semanas. El responsable de la Filmoteca subrayó que, además de 'El exorcista' y '2001', el público de la Filmoteca de Cantabria tendrá la oportunidad de recorrer más de medio siglo de evolución del género a través de otras obras como las emblemáticas 'La cosa' de John Carpenter, 'Matrix' de las hermanas Wachowski e 'I.A., Inteligencia artificial' de Steven Spielberg.
Por lo que respecta a «una segunda oportunidad», la sección está destinada a acoger a una serie de títulos con «nula o escasa» presencia en las pantallas cántabras. Cintas de estreno reciente que han tenido un recorrido inferior «al que su calidad y su relevancia merecían».
Los primeros títulos programados en este especial son 'La tutoría' de Halfdan Ullmann Tøndel; 'Grand tour' de Miguel Gomes, película que ganó el premio al mejor director en el Festival de Cannes, y 'Escape' de Rodrigo Cortés, producida por Martin Scorsese.
En este nuevo mes la Filmoteca de Cantabria inicia una colaboración con el Instituto Polaco de Cultura para programar en los próximos meses la muestra 'Cinepolska 2025', cuyas proyecciones serán los miércoles y que comenzará con 'Esta no es mi película' de Maria Zbaska.
Este 2025 está marcado por la Presidencia de Polonia en la Unión Europea y por la undécima edición de CinePolska, esta muestra de cine polaco contemporáneo que se ha consolidado como el buque insignia del Instituto Polaco de Cultura, con el respaldo de Caiman Cuadernis y el patrocinio honorífico de la Embajada. Santander es una de las ocho ciudades que acogen el ciclo. Este año está centrado en las mujeres, destacando las más recientes producciones dirigidas por talentosas y reconocidas cineastas polacas.
Tras la citada cinta se proyectarán: 'La fiesta del fuego, 'de Kinga Dębska; 'El lago salado, de Kasia Rosłaniec; 'El grito', de Barbara Sass;▸'El lunes mojado', de Justyna Mytnik; 'Women Of …' ,de Małgorzata Szumowska y Michał Englert, y, finalmente,▸'Donde empezamos', de Monika Majorek.
Asimismo, en abril continúan las habituales colaboraciones con otras entidades cántabras. Así, de la mano de la asociación santanderina La Llave Azul se proyectará en Bonifaz 'Bodegón con fantasmas', de Enrique Buleo, y a través de la Alianza Francesa, 'De nos frères blessès' de Hélier Cisterne.
Por su parte, con CineInfinito llegará un ciclo en torno a Cornel Wilde que consiste en un recorrido a través de las obras en las que participó como actor y como cineasta el profesional norteamericano. Entre otras colaboraciones previstas destaca también la que permitirá una sesión especial en torno al ciclo 'Ideas y maestros' de la Dirección General de Cultura. En concreto, la proyección de 'Los duelistas', ópera prima de Ridley Scott, prevista esta semana, los días 3 y 5, asociada a la charla que ofrecerá el próximo día 8 el director de la Fundación Comillas, Dámaso López, por el centenario de la muerte del novelista y marino Joseph Conrad.
Además, están programdas nuevas citas con el ciclo familiar 'Filmoteca Júnior' gracias a la proyección de 'Hotel Transilvania 4: transformanía' y de 'Encanto', con entrada gratuitañ´. que hay que recoger previamenter en taquilla.
En su conjunto el programa de abril en Boinifaz abarca los siguientes ciclos y apartados: Ciclos activos: Evolución del cine fantástico, Segunda oportunidad, In Memoriam: David Lynch; Foco: Pere Portabella, Foco: Agnès Varda,; CinePolska 2025; Cornel Wilde. Actor y Cineasta; Centenario Amparo Rivelles, Ideas y maestros: Joseph Conrad; La llave azul, Filmoteca Júnior, Noches en vilo y Sesiones especiales.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.