

Secciones
Servicios
Destacamos
'El expreso de medianoche', 'Fama', 'The Wall' y 'Evita' son algunos de los títulos que conformaron su exitoso vínculo con el público. El cineasta ... Alan Parker (1944-2020) es el primer nombre propio del mes de abril en la Filmoteca de Cantabria Mario Camus. Un ciclo monográfico dedicado al británico, a modo de retrospectiva, recorre la filmografia de uno de los más influyentes directores de su generación.
El director de la sala cántabra, Christian Franco, considera que Parker es un cineasta de «una importancia crucial y un autor que marcó el paso a los cineastas de su tiempo». Franco también ha remarcado que la figura y películas de este cineasta «parecen haber quedado un tanto soslayadas, algunas, incluso, con dificultades de distribución en España», por lo que ha tenido que acudir a distribuidores foráneos para poder proyectarlas en Santander. «Pese a todo, la solidez y la vigencia de su cine son indudables y películas como 'Los Commitments' o 'El corazón del ángel' mantienen la frescura y la fuerza que mostraban en el momento de su estreno», subrayó. Durante este próximo mes de abril se proyectarán siete títulos de Alan Parker: 'Fama', 'Pink Floyd: el muro', 'El corazón del ángel', 'Los Commitments', 'Evita', 'Arde Mississippi' y 'El expreso de medianoche'. La llegada de 'The Wall a los cines' fue un acontecimiento que llamó la atención global sobre la ya famosa banda británica de rock progresivo Pink Floyd, en cuyo disco conceptual homónimo está basada la película. 'Arde Mississippi', muy impactante, está basada en el asesinato de los activistas por los derechos de la comunidad negra a manos del Ku Klux Klan y la posterior investigación que realizaron los agentes del FBI.
Por otra parte, la Filmoteca iniciará en abril una colaboración con el Instituto Yunus Emre Centro Cultural Turco que, a lo largo de este año, propiciará la proyección en la sede de la calle Bonifaz de una selección de joyas del cine turco. La 'Trilogía de Yusuf 'del cineasta Semih Kaplanoglu abrirá este ciclo con la proyección en tres jueves consecutivos de los títulos que la componen: 'Huevo', 'Leche' y 'Miel'. Asimismo, abril contará con un pase especial, el día 5, con el estreno del documental 'A lo pesao y a lo ligero', realizado por Aitor Sánchez Smith y centrado en la jota en Cantabria, «su historia y su evolución y que incluye entrevistas a intérpretes de diferentes generaciones».
La colaboración con CineInfinito posibilitará que culmine el mes que viene el especial (Pre)Hitchcock, centrado en las primeras películas del cineasta británico, filmadas entre 1929 y 1932 y que son sus primeras experiencias con cine sonoro.
En este ciclo destaca la proyección de las dos versiones de 'La muchacha de Londres', también conocida como 'Chantaje', una primera versión muda y la sonora, que el cineasta realizó en paralelo.
También de la mano de CineInfinito llegará a Santander un ciclo monográfico con cuatro westerns dirigidos por Budd Boetticher y protagonizados por Randolph Scott: 'Cita en Sundown', 'Buchanan cabalga de nuevo', 'Cabalgar en solitario' y 'Estación comanche'.
Y dentro del ciclo 'Noches en vilo' se proyectará el último viernes del mes de abril la película británica 'Sucesos en la cuarta fase' de Saul Bass. Otra de las habituales colaboraciones es la que viene de la mano de la asociación La Llave Azul, que este mes de abril presenta la película de animación 'No se admiten perros ni italianos' de Alain Ughetto, ganadora del premio del Cine Europeo a la Mejor película de animación en 2022.
También en abril se cerrará el ciclo 'Cine y periodismo', organizado en colaboración con el Colegio Profesional de Periodistas de Cantabria, con la proyección de dos grandes clásicos: 'El cuarto poder', de Richard Brooks, y 'El gran carnaval', clásico de Billy Wilder.
Asimismo, cabe destacar la proyección el 12 de abril del documental 'Aalto' sobre el arquitecto y diseñador finlandés Alvar Aalto, en una actividad que conecta con la exposición 'De la madera al poliéster: el viaje moderno', que exhibe y organiza la Torre de Don Borja de Santillana del Mar.
Los responsables de esta muestra acudirán a esta proyección gratuita para presentar el filme y mantener un debate posterior con el público.
Además, también de manera gratuita, se podrá acceder a las proyecciones de Filmoteca Junior que, este nuevo mes, incluye las dos entregas de la saga de animación 'El gato con botas', que se podrán ver igualmente en la sala de cine de la Casa de Cultura de Torrelavega.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.