

Secciones
Servicios
Destacamos
La Filmoteca de Cantabria 'Mario Camus' programó el pasado año más de 40 ciclos y 300 películas. La entidad cinematográfica y Cantabria Film Commission presentan ahora las memorias de la actividad desarrollada el año en el que, ambas entidades, recuperaban la normalidad y lograron consolidar proyectos. Por segundo año consecutivo han recogido su trabajo en unas memorias que ya se pueden consultar en sus respectivas páginas web. Sendos documentos elaborados para dar a conocer las actividades que las entidades han desarrollado en 2021 con el objetivo de que se conozca su funcionamiento y las tareas que desempeñan. En 2021 han sumado a su habitual actividad la continuidad de una serie de iniciativas destinadas a fomentar el sector audiovisual de la región, como son los cinco Diálogos de Cine y Producción (DCP). La Filmoteca, que el pasado año unió su nombre al realizador cántabro Mario Camus, ha iniciado los trabajos de restauración de las primeras obras realizadas por el director santanderino en la Escuela Oficial de Cine.
La entidad, que extiende su presencia a 24 municipios de Cantabria, programó más de 40 ciclos y 300 películas, «un importante esfuerzo para mantener la cultura cinematográfica unida a la población cántabra», apuntó el director de la entidad, Antonio Navarro. La red de colaboraciones de la Filmoteca vino de la mano, entre otros, de la muestra de documentales 'Miradas globales', el 'Picknic Festival', la asociación La Llave Azul, o las muestras 'Mujeres de Cine' y 'Cine y Mujeres rurales'.
Cantabria Film Commission, por su lado, atendió 94 proyectos, un 17,5 por ciento más que el año anterior y un 42 por ciento respecto a 2019.
Entre ellos, el catálogo de cortometrajes 'Cantabria en corto' o la presencia en mercados, eventos y festivales como Fitur Screen, Clermont Ferrand, Málaga, San Sebastián o Albacete.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.