

Secciones
Servicios
Destacamos
Dramaturgo y cineasta, prolífico escritor, Edgar Neville es uno de los nombres propios de la Filmoteca de este mes de noviembre. Un nuevo monográfico ... dedicado al director y guionista español conmemorará el 125 aniversario de su nacimiento. Como anticipo este mes se proyectaba en la sede de Bonifaz 'La vida en un hilo', y ya en diciembre seguirá este ciclo.
Neville recibió varios encargos para escribir las versiones españolas de filmes realizados en Hollywood. A su regreso a España, dirigió ' El malvado Carabel', basada en una novela de Wenceslao Fernández Flórez; en Italia rodó los filmes 'Frente de Madrid' y 'Sancta Maria' y, durante la posguerra española, adaptó para la gran pantalla 'La torre de los siete jorobados' de Carrere, y 'Nada', de Carmen Laforet.
El actor y aristócrata Luis Escobar escribió tras la muerte del Neville: «Ha sido un cínico sentimental, un egoísta abnegado, un epicúreo estoico. Un talento prolífico. Un castizo internacional». Y Mingote: «Como comenzaba por burlarse de sí mismo, podía burlarse de todo, excepto de la crueldad y la injusticia, que le enfurecían». Junto a esta novedad la programación de la Filmoteca de Cantabria Mario Camus está marcada por una nueva edición del ciclo 'Miradas globales' del colectivo La llave azul. En paralelo prosiguen los ciclos y colaboraciones como las establecidas con CineInfinito o las retrospectivas de John Cassavetes e Ingmar Bergman, del que la sala cántabra retoma este mes su ciclo.
Lo documental se centra en las 'Miradas globales' de la asociación 'La llave azul', en concreto entre los días 20 y 24 durante cinco jornadas consecutivas. La cita de este año incluye la proyección de otros tantos títulos: 'Las cuatro hijas', 'Dahomey', 'Cristina García Rodero: la mirada oculta', 'Manolo Kabezabolo (si todavía te quedan dientes es ke no estuviste ahí)' y 'El eco'.
Además, la retrospectiva de Cassavetes contempla la proyección de 'Una mujer bajo la influencia', y del realizador sueco Ingmar Bergman, están previstas 'Los comulgantes', 'Gritos y susurros', 'Sonata de otoño' y la versión en largometraje de 'Secretos de un matrimonio'.
Dentro de la programación destaca también la colaboración con CineInfinito y su festival 'Puntos de fuga'. Este mes se proyectarán, entre otras películas, la ópera prima de Spike Lee, 'Nola Darling', a las que se suman tres filmes de la retrospectiva dedicada a Cassavetes.
Relacionado con este director, cabe destacar que la Filmoteca de Cantabria acogerá el próximo día 14 una clase magistral de José Francisco Montero, escritor de cine y coordinador del libro colectivo 'John Cassavetes. Interior noche'.
Montero, licenciado en psicología y escritor cinematográfico, ha publicado en revistas especializadas como 'Cuadernos del Matemático', 'Miradas de Cine', 'Versión Original', 'Presspectiva', 'Pasadizo', 'Kane3' y 'Shangri-La'. La muestra Puntos de Fuga 2024 ofrece «una exploración rica y provocadora del cine independiente y experimental, conectando pasado y presente, y abriendo ventanas a futuros imaginarios a través del cine».
La muestra, organizada por la Asociación Cineinfinito con el apoyo del Ayuntamiento de Santander, cuenta en esta IV edición con una programación diversa y cuidadosamente seleccionada. Desde septiembre al 15 de diciembre, las proyecciones y actividades se vienen repartiendo entre la Filmoteca de Cantabria y el Centro Cultural Doctor Madrazo.
La programación se ha enriquecido con sendas retrospectivas dedicadas a dos cineastas innovadoras: Betzy Bromberg y Sandra Lahire. Las proyecciones dedicadas a Bromberg abarcarán desde sus primeras obras cargadas de crítica social y exploraciones poéticas hasta sus trabajos más recientes, caracterizados por un enfoque visual y sonoro inmersivo. Por su parte, Lahire, conocida por sus exploraciones sobre el cuerpo y la identidad, nos invitará a reflexionar sobre temas de género y ecología a través de su innovador uso del montaje y la superposición de imágenes.
Y el ciclo titulado 'Destroy All Movies!!!', inspirado en la guía de Zack Carlson y Bryan Connolly, tiene como fin celebrar el espíritu punk en el cine desde diferentes perspectivas, abarcando desde documentales hasta ficciones que capturan la rebeldía y la anarquía del movimiento.
Asimismo, otra de las colaboraciones previstas de la sala de la calle Bonifaz viene de la mano de la asociación El temporal y, en concreto, a través de un ciclo de tres películas: 'Bert' de Lluís Casasayas, 'El cielo gira' de Mercedes Álvarez y 'Fire of love' de Sara Dosa.
Casasayas y Álvarez presentarán en Santander sus películas y la directora de 'El cielo gira' impartirá también un taller. Por otra parte, prosigue un mes más la colaboración con la Alianza Francesa, que presentará en la Filmoteca de Cantabria la película 'Au nom de la terre' de Edouard Bergeon. Además, la nueva producción cántabra tendrá de nuevo espacio en la programación con el estreno del mediometraje 'Maleza' de Lucía Venero el día 8 y del proyecto colectivo 'Cities of love' el día 15, en el que participa la productora Sincio de Pelis.
La programación de este nuevo mes se completa con la proyección del documental 'Donde acaba la memoria', enmarcado en el festival Recordari, de 'Un amor' de Isabel Coixet, dentro del programa 'Cine y mujeres rurales', y de las sesiones de cine familiar de la Filmoteca Júnior, que incluye películas como 'Madagascar 3: de marcha por Europa' y 'Los Croods'.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.