Borrar
Fitograma del filme de Buchs, pionero del cine español. Dm
La Filmoteca recobra 'Curro Vargas', del cineasta cántabro José Buchs, estrenada hace un siglo

La Filmoteca recobra 'Curro Vargas', del cineasta cántabro José Buchs, estrenada hace un siglo

Restaurada por Filmoteca Española, se proyectará los días 6 y 15 en modo cine-concierto, precedida de un cortometraje documental sobre la ciudad de Santander en la década de 1980

Guillermo Balbona

Santander

Sábado, 30 de septiembre 2023, 18:47

El cineasta de 'El abuelo', el actor y director santanderino José Buchs, pionero del cine español, es el nombre propio más singular de la programación de octubre en la Filmoteca santanderina. Fallecido en Madrid en 1973, firmó más de medio centenar de filmes, muchos de los cuales contaron con su trabajo de actor. La Filmoteca 'Mario Camus' recupera, con motivo de la celebración del Día del Cine Español, 'Curro Vargas' de Buchs. La película estrenada hace un siglo, fue restaurada por Filmoteca Española y se proyectará el próximo viernes y el día 15, con el acompañamiento musical en directo que ha creado el músico Paco Arráez, y precedida de un cortometraje documental sobre la ciudad de Santander en la década de 1980. En concreto, es una pieza de diez minutos de duración conducida por la actriz cántabra Mercedes Alonso que contiene espectaculares imágenes de Santander en la década de 1980.

El director de la sala cántabra, Christian Franco, destaca que la película de José Buchs es «una joya del cine mudo español» y del cortometraje documental 'Santander', resalta que se ha incorporado recientemente a los fondos de la Filmoteca procedente de una colección particular y que se proyectará en 35 milímetros. En la conmemoración del Día del Cine Español también se prevé un ciclo especial organizado junto a otras filmotecas del país. A través del proyecto 'Las filmotecas restauran', la de Cantabria ha cedido al resto los cortometrajes realizados por Mario Camus durante su etapa como estudiante en la Escuela Oficial de Cine y que se proyectaron en febrero en Bonifaz. Este ciclo especial permitirá ver películas emblemáticas del cine español como 'Embrujo', dirigida por Carlos Serrano de Osma y protagonizada por Lola Flores, y descubrir la obra de cineastas singulares como Ángel García del Val o Juan Sebastián Bollaín.

Puntos de fuga

Por otra parte, la programación de octubre incluye la puesta en marcha de una nueva edición de 'Puntos de fuga', el ciclo que desarrolla Cineinfinito con el apoyo del Ayuntamiento de Santander y cuyas proyecciones comienzan el día 7 con 'Marruecos', una de las míticas películas que Josef von Sternberg filmó en Hollywood con Marlene Dietricht. En su edición de este año, este especial integra varias líneas de programación que tienen relación con la estética 'camp'. Además de 'El expreso de Shanghai' y 'La Venus rubia', este ciclo traerá a Bonifaz películas de cineastas como Rainer Werner Fassbinder, Verner Schroeter o Mark Rappaport.

Este mes continúa el especial 'Mujeres de cine', que incluye un pase del documental 'Mujeres sin censura' sobre la trayectoria de varias actrices de la época del destape. A la colaboración mensual con la asociación La llave azul, que el día 18 propone la película francesa 'Fumar provoca tos', dirigida por Quentin Dupieux con Adèle Exarchopoulos, se suma el día 19 el cinefórum que organiza el hospital Santa Clotilde en torno a la película 'Morir', de Fernando Franco. Dentro de 'El alma de la época' llegará la película española 'El espíritu de la colmena', que vuelve a las pantallas cincuenta años después de su estreno y coincidiendo con el estreno de la nueva película de Víctor Erice, 'Cerrar los ojos'. La Filmoteca Junior incluye este mes 'Lilo & Stitcht', 'Cars' y 'Cars 3', tres sesiones de carácter gratuito como también lo será la sesión especial con la que la Filmoteca cerrará el mes, 'Poltergeist'. Una proyección especial que centrará la programación del día 31, un clásico del terror para celebrar la noche de Halloween y conmemorar que justo ese día se cumplirán 22 años de la apertura de la Filmoteca de Cantabria.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes La Filmoteca recobra 'Curro Vargas', del cineasta cántabro José Buchs, estrenada hace un siglo