Borrar
'El séptimo sello', de Ingmar Bergman.
La Filmoteca Regional programa más de 700 proyecciones en 24 municipios

La Filmoteca Regional programa más de 700 proyecciones en 24 municipios

Del día 16 de este mes al 2 de junio, las cuatro líneas temáticas planteadas, permitirán ver 29 películas de distintos estilos, géneros y épocas

Jueves, 5 de octubre 2023, 02:00

Alternar pasado y presente y llevar el cine a todos los puntos posibles, también a los más pequeños núcleos de población, son dos de las metas que tiene fijadas la Filmoteca Regional. Su director, Christian Franco, acompañado por el director general de Cultura y Patrimonio, Juan Antonio González Fuentes, presentaron la programación prevista para los próximos meses. Una agenda que repartirá 700 proyecciones por 24 municipios. Cine para todos yen todos los lugares. Y a todos esos puntos tiene previsto desplazarse el nuevo director de la institución (lo es desde hace tres meses), para conocer en primera persona las instalaciones y al público.

A la lista de localizaciones se incorpora este año San Felices de Buelna, por lo que la Filmoteca Regional suma la participación de 24 municipios que acogerán 711 proyecciones. «Hay que agradecer la labor de todos los participantes; los ayuntamientos pequeños demandan esta actividad y ponen mucho de su parte», señaló Franco. Tener un espacio «estable», una sala adecuada para proyectar, es el único requisito imprescindible, al que la Filmoteca responde poniendo facilidades para desarrollar la iniciativa, sin que tengan que asumir los costes derivados del pago de derechos ni hacer frente a las complicaciones técnicas y logísticas asociadas a las proyecciones..

EN DATOS

  • Fechas entre el 16 de octubre de este año y el 2 de junio de 2024.

  • Películas 29 títulos que se proyectarán en la misma semana en todos los municipios.

  • Secciones 'Cine eterno', 'Clásicos modernos', 'Nuevas sensaciones y 'Nuestro cine', son las cuatro líneas en las que se reparten las películas.

  • Espectadores En la última edición, 8.669 acudieron a las 633 proyecciones propuestas.

La programación, que comenzará el 16 de octubre y se prolongará hasta el 2 de junio del año próximo, se ha renovado, con una actualización de la línea editorial de los ciclos, «dando más espacio al cine clásico y a los clásicos modernos, sin descuidar por ello el cine español o el de estreno reciente». Así, habrá cuatro secciones que aglutinarán las proyecciones. La primera de ellas se denomina 'Cine eterno', con películas significativas estrenadas hasta 1970; la segunda es 'Clásicos modernos', que incluye filmes de especial relevancia del período 1971-2015; la tercera se llama 'Nuevas sensaciones', con películas internacionales estrenadas entre 2016 y 2023; y la cuarta, 'Nuestro cine', cine español producido en los últimos cinco años.

En títulos concretos, la Filmoteca Regional abrirá los pases con 'Tres pisos', de Nani Moretti y los cerrará con 'Broker', de Hirokazu Koreeda. Para celebrar Halloween se proyectará 'La noche de los muertos vivientes', de George A. Romero y el 25N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, 'Dies Irae' de Carl Theodor Dreyer con la caza de brujas como telón argumental. La semana del 5 al 11 de febrero se podrán ver los cortometrajes de 'Cantabria en Corto' y 'En la línea del horizonte', se proyectará en abril. En este sentido, y como explicó Franco, algunos títulos convergerán con otros ciclos externos o con algunas iniciativas específicas y se llevarán a cabo «pases bisagra» con los ciclos nacionales 'Mujeres de cine' y 'Cine y mujeres rurales'.

La acogida de esta propuesta, totalmente asentada en el panorama cultural autonómico, viene refrendada por cifras. En este sentido, el director general de Cultura ha remarcado, que la Filmoteca Regional está ya consolidada como «uno de los servicios más exitosos y gratificantes» de la Filmoteca de Cantabria Mario Camus. Y es que, según ha indicado, en los últimos años se han superado los 8.000 espectadores. De hecho, en la edición 2021-2022, la última con datos consolidados, se alcanzaron los 8.669 espectadores en 633 proyecciones.

La Filmoteca no deja de lado su labor formativa «constante» y el trabajo por la recuperación del patrimonio cinematográfico que es «una prioridad absoluta».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes La Filmoteca Regional programa más de 700 proyecciones en 24 municipios