Borrar
Javier Cotera
El filósofo Daniel Innerarity recibe el jueves en Santander el Premio Eulalio Ferrer

El filósofo Daniel Innerarity recibe el jueves en Santander el Premio Eulalio Ferrer

El 9 de noviembre impartirá una conferencia en la Universidad de Cantabria

DM .

Santander

Sábado, 3 de noviembre 2018, 11:36

El filósofo Daniel Innerarity recibirá el próximo jueves en Santander el Premio Internacional Eulalio Ferrer en un acto que se desarrollará en el Paraninfo de La Magdalena a las ocho de la tarde. Al día siguiente el catedrático de Filosofía Política y Social ofrecerá una conferencia en el Paraninfo de la Universidad de Cantabria, a partir de las 17.00 horas.

El Premio Internacional Eulalio Ferrer, que otorgan la Fundación Cervantina, en colaboración con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Universidad de Cantabria (UC) y el Ayuntamiento de Santander, se concede anualmente a una personalidad reconocida en el ámbito de las Humanidades o Ciencias Sociales.

Será un acto en el que intervendrán la alcaldesa de Santander, Gema Igual; la presidenta de la Fundación Cervantina, Ana Sara Ferrer; el rector de la Universidad de Cantabria, Ángel Pazos; el vicerrector, Tomás Mantecón, y el propio premiado, Daniel Innerarity.

Tras las intervenciones, se desarrollará un concierto a cargo del Cuarteto Cézanne (Jorge Genoveva, Bernat Martí, Helena Reguera y Andrés Marabini), que interpretarán el primer movimiento del cuarteto número 1 en fa mayor de Beethoven y 'La oración del torero', de Joaquín Turina.

No serán los únicos actos programados ya que previamente a la entrega del premio se ha organizado una exposición de arte y una mesa redonda.

La exposición de arte se abrirá el martes, a las 19.00 horas, en la Escuela Superior de Marina Civil. Bajo el nombre 'Jardín Imperfecto', incluirá obras de Sara Huete, José Luis Mazario, Yolanda Novoa, Emilia Trueba y Javier Vila.

Y el miércoles, el Paraninfo de la Universidad de Cantabria acogerá una mesa redonda en la que intervendrán Manuel Suárez, Mariola Urrea, Ángel Pelayo y el propio Daniel Innerarity.

El premiado

Daniel Innerarity Grau es catedrático de filosofía política y social, investigador Ikerbasque en la Universidad del País Vasco y director del Instituto de Gobernanza Democrática. Doctor en Filosofía, amplió sus estudios en Alemania, como becario de la Fundación Alexander von Humboldt, Suiza e Italia.

Ha sido profesor invitado en diversas universidades europeas y americanas. Actualmente, es Director de Estudios Asociado de la Fondation Maison des Sciences de l'Homme de Paris.

Entre sus últimos libros cabe destacar 'Un mundo de todos y de nadie'; 'La democracia del conocimiento', Premio Euskadi de Ensayo 2012; La transformación de la política, III Premio de Ensayo Miguel de Unamuno y Premio Nacional de Literatura en la modalidad de Ensayo 2003. Algunos de sus libros han sido traducidos en Francia, Portugal, Estados Unidos, Italia y Canadá.

Es colaborador habitual de opinión en El País y El Correo/Diario Vasco, así como de la revista Claves de razón práctica.

Ha recibido el Premio Príncipe de Viana de la Cultura en 2013 otorgado por el Gobierno de Navarra. Este premio reconoce la trayectoria de personas o entidades relevantes en el mundo de la cultura.

Ha sido miembro del Consejo de Universidades a propuesta del Senado español, y pertenece a la Academia de la Latinidad y a la Academia Europea de Artes y Ciencias, con sede en Salzburgo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El filósofo Daniel Innerarity recibe el jueves en Santander el Premio Eulalio Ferrer