Borrar
'La trama', finalista del Premio de Artes Plásticas 2022, evoca el sentido del tacto. ANA SANTAMATILDE
La fotografía de Ana Santamatilde regresa en julio a Potes con 'Esencia de un recorrido'

La fotografía de Ana Santamatilde regresa en julio a Potes con 'Esencia de un recorrido'

La muestra que se exhibirá en la Casa de Cultura está encabezada por 'La Trama', imagen que resultó finalista del Premio de Artes Plásticas del Gobierno de Cantabria

Guillermo Balbona

Santander

Lunes, 26 de junio 2023, 02:00

Esas imágenes de rincones en los que nadie se detiene, de detalles que al contemplarlos producen un sentimiento especial configuran 'Esencia de un recorrido', la muestra que supone el regreso expositivo de Ana Santamatilde. Su fotografía busca «inspirar sensaciones capaces de apreciar la grandiosidad de lo natural, aún en sus expresiones más sencillas». Durante todo el mes de julio, la Casa de Cultura FAH de Potes es el nuevo escenario para esta obra fotográfica. «Todo ello bajo la Luz, la que está al otro lado de la cámara, la que nos une a todo y nos rodea de belleza, construyendo paisajes y creando momentos únicos». Cuando una fotografía, nos traslada a la emoción, por el camino de la belleza, «compartimos un universo de creación», sostiene Santamatilde.

La fotografía que encabeza la exposición, 'La Trama', fue finalista del Premio de Artes Plásticas del Gobierno de Cantabria 2022. Esta composición define perfectamente, según su autora, la idea de esta muestra a modo de itinerario. Con esta imagen de textura muy marcada, la fotografía tiene un alto grado de realismo y esta evoca en la mente del espectador el sentido del tacto.

La luz ayuda a conseguir imágenes únicas de texturas. En esa fotografía, relata Santamatilde, «el contraste entre luces y sombras y esa profundidad tan oscura, resaltan maravillosamente las fibras del tejido deshilachado por el paso del tiempo. Las sombras, también aquí, en esta imagen se vuelven tan indispensables como la luz, porque dan otra dimensión a la fotografía».

Y esto es lo que pretende destacar en esta exposición, «cómo algo tan simple y sencillo marca, ante una mirada curiosa y se transforma en un elemento importante». El último gran proyecto de Ana Santamatilde se plasmó en el Museo-Fundación Jesús Otero que albergó su exposición fotográfica complementada con una publicación de Libros del Aire con textos en prosa y verso de una treintena de poetas y escritores cántabros.

«Su máquina la traslada no importa a qué lugar, porque la geografía donde se desenvuelve tiene tantos relieves como pensamientos se fabrican a su paso»

Raúl G. Samperio

Periodista y escritor

El periodista Raúl Gómez Samperio, a propósito de esta muestra, refiere en un texto destinado a describir la identidad de las imágenes de la fotógrafa: «Encallado, espectador, dispuesto, sorprendido, adherido, perdido, tentado, acompañado, presumido, preparado, ansioso y soñador. Así es el recorrido de Ana Santamatilde, tan variado, imaginativo y armonioso. Es el recorrido de su mirada diferente y codiciosa, porque pretende atrapar todos los momentos de luz de su caminar encendiendo tierra, mar, cielo, montañas, seres, cosas y sus circunstancias».

También Potes y otros municipios de la comarca fueron objeto de una muestra ligada al Camino Lebaniego.

Imagen de 1987, incluida en la muestra de julio.

La Mirada Única', que vertebró su trabajo en 2021, recreaba escenas a través de un personal tamiz que modela la luz y el color en un juego constante de armonía. Instantes y detalles únicos que para el espectador ocasional podrían pasar desapercibidos. «El arte en el Camino, la belleza singular de lugares y paisajes únicos son detalles de incalculable valor, que acompañan a los peregrinos hasta el Monasterio de Santo Toribio».

Cuando una fotografía nos traslada a la emoción por el camino de la belleza, compartimos un universo de creación. Todo ello bajo la Luz que está al otro lado»

Ana Santamatilde

Fotógrafa

Con ocasión de una anterior muestra en Potes, antes de la pandemia, el escritor Javier Menéndez Llamazares, articulista de El Diario, destacaba de la fotografía de Santamatilde los «retazos del paisaje, destellos de la naturaleza, construcciones horadadas por la acción de los elementos, o instantáneas que no captan la fugacidaz del presente, sino la lenta deriva del tiempo,la esencia de una tierra labrada por los siglos por las manos de sus moradores, hasta convertirla en lo que es hoy, en el único de los mundos posibles, sencillamente porque es el que hombres y naturaleza hemos labrado, con nuestros afanes tan contradictorios de destrucción y permanencia».

También destaca el proyecto 'Bajo el mismo cielo', que reunió en la Casa de Cultura de la villa una veintena de imágenes de Liébana, o su 'Peregrinaje universal' que se exhibió en el Castillo del Rey. La autora cántabra, hija de Francisco Santamatilde, gran profesional de la creación fotográfica de los años 70, de quien se considera discípula, busca siempre reflejar las «sensaciones de un instante».

El santanderino Santamatilde Pardo, fotógrafo que denunció en 1975 el deterioro de las pinturas rupestres de Altamira, firmó importantes publicaciones sobre el patrimonio de Santander y de Santillana del Mar, fue el artífice de dar la voz de alarma gráfica sobre el estado de conservación de la cueva prehistórica y despertar el interés social por el problema.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes La fotografía de Ana Santamatilde regresa en julio a Potes con 'Esencia de un recorrido'